Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
La gran ocupación en estos lugares fue la principal causa por la que se tomó la determinación en las principales ciudades del país. Así avanza la amergencia.
La gran ocupación en camas UCI fue lo que más prendió las alarmas en el Gobierno Nacional durante esta semana, razón por la que recomendó un toque de queda total para las ciudades más grandes del país.
Si bien los resultados de esta decisión no se conocerán sino hasta dentro de unas semanas, la atención especial sigue sobre las Unidades de Cuidado Intensivo de cada ciudad, pues allí es a donde llegan las personas con más afectaciones por la COVID-19.
Así está la situación en algunas de las ciudades que decretaron toque de queda esta semana:
Según la plataforma de Saludata, con un último informe a las 3:00 p.m. del viernes 8 de enero, en la capital del país había ocupación total de UCI del 89.1 %. Es decir, de 2.375 camas que hay en la ciudad, 2.071 estaban siendo utilizadas.
Como en la capital se prohibieron las cirugías que no fueran de vital importancia, están habilitadas 1.827 camas solamente para pacientes de COVID-19 y de estas solamente estaban libres 203.
El pasado jueves, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció que le prestó a Bogotá 20 ventiladores.
Un informe de Telemedellín advirtió que la situación en el departamento no ha disminuido.
Zona | Ocupación camas UCI |
Oriente | 99 % |
Valle de Aburrá | 87 % |
Urabá | 55 % |
Bajo Cauca | 70 % |
No obstante, ese mismo medio expresó que el 62 % pertenece a pacientes con diagnóstico positivo de COVID-19, mientras que el restante están allí por otras circunstancias.
En Medellín la situación no cambia. El canal regional también dio a conocer que en esa ciudad la ocupación es del 88 %. No obstante, la distribución de esas personas es así:
Personas con COVID-19 positivo | 48 % |
Personas por confirmar con COVID-19 | 2 % |
Por otras patologías | 50 % |
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció que se desbloquearán 28 camas “que estuvieron abiertas, pero que se bloquearon por falta de personal”. Además se habilitarán 40 camas nuevas para llegar a un total de 900 camas UCI en la ciudad.
La capital vallecaucana es una de las ciudades con una alta tasa de ocupación, aunque eso no parece importarle a los jóvenes que fueron encontrados en una fiesta de más de 100 personas.
En las últimas horas, la Secretaría de Salud regional dio un balance en el que afirman que las camas exclusivas para pacientes COVID-19 están utilizadas en un 96 %. En la ciudad tienen un total de 497 camas y hay ocupadas 478, aproximadamente.
La secretaria de salud, Miyerlandi Torres Agredo, informó que muchos de los pacientes que aún están en esas Unidades de Cuidado Intensivo están desde diciembre.
Luego de dos días de toque de queda en la capital tolimense la situación no ha disminuido mucho. El alcalde Andrés Hurtado, en diálogo con Noticias RCN, explicó que en total tienen 262 camas UCI en la ciudad, de las cuales se están usando 257, es decir el 98.4 %.
Así es la distribución de esta estadística:
Personas diagnosticadas con COVID-19 | 160 camas: 70% de esa ocupación |
Personas con otras patologías | 97 camas: 30% de esa ocupación |
El mandatario también prendió las alarmas porque “hay desabastecimiento en medicamentos para tratar esta enfermedad” y tiene “160 médicos aislados por el contagio”.
En Noticias Caracol informaron que en esta ciudad hay una ocupación del 77.65 %. Para bajar esta tasa se decretó la medida de toque de queda y de ley seca durante todo el fin de semana.
La capital boyacense no es una de las más afectadas, pero las autoridades están alertas de lo que pueda pasar en los próximos días, pues los municipios de Boyacá reciben a muchos visitantes en las festividades de fin de año.
“Son 144 personas las que se encuentran hospitalizadas en una unidad de cuidado intensivo. En total hay una ocupación del 66.4 % en Boyacá“, le dijo el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, a Noticias Caracol.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo