Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Así lo informó la periodista Lucevín Gómez en su cuenta de Twitter, y señala que ya llegaron al 100 % de ocupación clínicas como Shaio, Reina Sofía y Country.
Adicionalmente, la comunicadora señala a otros centros de salud en una situación similar, como la Clínica de Occidente, la Palermo, la Marly y la Juan N. Corpas, según este trino:
Gómez habla de otros centros asistenciales y advierte que muchos de ellos ya se están viendo obligados a rechazar pacientes, sin importar su nivel de gravedad. Este tuit menciona además a las clínicas de Colsubsidio, Roma, Los Nogales y La Colina:
La Clínica Palermo, reporta Gómez, tiene llenas sus 27 camas UCI, y los únicos que tienen algunas plazas libres son El Tunal y el Simón Bolívar.
El sábado 2 de enero, el alcalde encargado de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, había dicho en entrevista con Blu Radio que no creía que Bogotá declarara la alerta roja por la ocupación de camas UCI, pues según él estaba en 75 % en promedio.
No obstante, la realidad parece ser distinta este 3 de enero, luego de la alerta de la periodista Lucevín Gómez, pues la ocupación promedio estaría más cerca del 100 %.
Las denuncias de la periodista parecen tener bases sólidas, pues en la mañana de este domingo el alcalde encargado de Bogotá se reunió con su equipo para analizar la situación, como lo revela este trino:
Dicha situación haría pensar que la Alcaldía se vería obligada a tomar medidas, como decretar la alerta roja, como reporta Noticias Caracol, que señala que los gremios médicos están presionando a la Alcaldía de Bogotá.
La ocupación promedio, según el noticiero, es de más del 85 %, pero el alcalde encargado insiste en que el sistema hospitalario de la capital “goza de buena salud”.
La Federación Médica Colombiana y otros gremios le reclamaron al alcalde encargado que la información de Saludata no corresponde con la realidad y por ello lanzaron la advertencia, cuando en Bogotá quedan disponibles tan solo unas 400 camas UCI, en cuyo caso se adelantaría un acto administrativo para declarar la alerta roja, después de que el alcalde encargado y su secretario de salud terminen una reunión al respecto que se extendía más allá del mediodía de este domingo 3 de enero.
El siguiente listado fue publicado por El Tiempo:
El sábado 2 de enero, Colombia ajustó 1.666.408 casos de personas infectadas por coronavirus desde que comenzó la pandemia, y un total de 43.765 fallecidos.
En la actualidad, hay 87.239 casos activos, lo que está poniendo en riesgo los servicios hospitalarios de todo el país.
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 18 de octubre de 2025; números ganadores
Sigue leyendo