Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El alto tribunal, en respuesta al presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, determinaría que las objeciones del jefe de Estado son inconstitucionales.
Chacón envió una carta a la Corte para saber si los congresistas son los que deben hacer la revisión de las objeciones de Iván Duque a la ley estatutaria, pues, según el documento enviado por Chacón, citado por RCN Radio, “la inconveniencia tiene que ser basada en los social, en lo político y en lo fiscal, y no en lo jurídico y constitucional”.
“Tenemos que estudiarlo muy bien para no hacer que los congresistas caigan en alguna falta, tal como lo ha advertido el procurador General de la Nación”, escribió Chacón, de acuerdo a la emisora.
¿Tambalea curul de Gustavo Bolívar por recibir millonada distinta al sueldo como senador? |
En ese sentido, según La W, el alto tribunal respondería que las objeciones serían por inconveniencia solo si fueran políticas, sociales o fiscales, y en las presentadas por Duque, dice el medio, no se cumple ninguna de esas tres condiciones.
Así entonces, el presidente se vería en la obligación de sancionar la ley estatutaria que reglamenta el funcionamiento de la Justicia Especial para la Paz, dice el medio.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo