Nuevas reglas para que no les den en 'la cabeza' a ciudadanos con taxímetros

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Las exigencias serán para todas las ciudades del país. Uno de los puntos principales es que desde el 1 de julio de 2018, los taxímetros instalados deberán tener un documento que certifique el cumplimiento de varios requisitos.

Solo ciertos talleres certificados podrán instalar los nuevos dispositivos, y en esos establecimientos se tendrán que “poner precintos que impidan la manipulación posterior” del taxímetro, explica la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). 

Cada dispositivo deberá someterse a una verificación anual, la cual se hará por alguna institución acreditada ante el Organismo Nacional de Acreditación, añade la SIC.

Además, las empresas que fabriquen o importen taxímetros tendrán que contar con un certificado de conformidad.

El artículo continúa abajo

El objetivo, dice la SIC, es que “las mediciones de tiempo y distancia que toman [sean] precisas en todo momento”.

La implementación de este nuevo reglamento se hará de forma gradual por cada alcaldía, y el plazo es el 1 de julio de 2020.

El reglamento completo se puede consultar en este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo