Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
El Presidente, en The Wall Street Journal (WSJ), escribió una columna de opinión en la que habla de la renegociación de lo pactado con Farc.
Casi al final del texto, Santos despeja las dudas sobre cómo se implementará el nuevo acuerdo de paz: “Antes de que el acuerdo original fuera negociado, le prometí al pueblo colombiano que buscaría su aprobación por voto popular, así tuviera obligación legal para hacerlo…
Acepté plenamente el resultado del plebiscito, y estoy profundamente orgulloso de que el nuevo acuerdo refleje las ideas de los votantes del ‘no’ y del ‘sí’. También estoy orgulloso de estar trabajando con el Congreso —elegido para representarnos— para implementar este acuerdo mejorado, como nuestra ley y nuestra Constitución lo requieren”.
Aunque Santos no habla directamente de la refrendación, el hecho de que mencione lo que pasó con el anterior acuerdo y que hable del Congreso sugiere que está buscando que se apruebe lo negociado en el legislativo.
De hecho, el pasado fin de semana, el Presidente afirmó: “La refrendación es un paso importantísimo dentro de este proceso y hemos escuchado con muchísima atención las diferentes expresiones de los que están sugiriendo que sea el Congreso la vía de refrendación”.
Por su parte, Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, afirmó en Blu Radio: “Nosotros creemos que con un acuerdo cerrado hay que pasar a la implementación”.
En ese sentido, se descarta que lo renegociado vaya a ser sometido al voto popular.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral
Sigue leyendo