Revelan nuevo ‘modus operandi’ de narcos con fincas cerca de Bogotá, como la del embajador

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La práctica de los delincuentes se conoce luego del hallazgo de un laboratorio de cocaína en una finca de Fernando Sanclemente, muy cerca de la capital.

A la sorpresa del representante de Colombia ante el gobierno de Uruguay, Caracol Radio dijo haber establecido que se llegó a la información del laboratorio en la finca de Sanclemente por la agencia estadounidense ICE, que advirtió sobre situaciones anómalas en Cundinamarca y Boyacá.

Además, dio a conocer el nuevo ‘modus operandi’ de las redes de narcotráfico: “están montando en fincas de Cundinamarca y Boyacá laboratorios exprés, por unos 10 o 15 días, fabrican entre 10 y 15 kilos de estupefacientes, los dejan abandonados [los laboratorios], reclutan gente después de que hacen esta producción y se van a otras fincas a hacer lo mismo”, reportó esta emisora.

Esa es la manera como ahora los narcotraficantes, a través de laboratorios exprés, envían droga a Estados Unidos y Norteamérica, y la producen cerca de la capital, entre otras razones, porque les queda cerca el aeropuerto El Dorado, enfatizó esa emisora.

Hallan laboratorio de cocaína en finca, cerca de Bogotá, de un embajador de Colombia

Sobre el hallazgo del laboratorio de cocaína en la finca del embajador Sanclemente, hay que decir que el operativo fue adelantado en las últimas horas por la Dijín, la Dirección de Antinarcóticos, la DEA y la Fiscalía. En esa actividad se produjo un incendio forestal. El laboratorio estaba camuflado con vegetación, indica el reporte de las autoridades.

Fernando Sanclemente Alzate habló en esa misma emisora y se declaró “completamente sorprendido”. También contó que este miércoles por la mañana se comunicó con él su hermano Gilberto Sanclemente y le informó que en la finca estaban haciendo un allanamiento por autoridades de estupefacientes.

“Nosotros somos los propietarios de ese predio, que ha estado en cabeza de la familia Sanclemente en los últimos 44 años, se ha dedicado a la crianza de caballos de carreras, a lechería y ganado angus. Y en el año 87 se creó una sociedad con la familia Spiwak”, explicó el diplomático, citado por La FM.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo