Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de 25 congresistas radicaron nuevamente la solicitud contra Guillermo Botero, ante la Cámara de Representantes, por críticas al desempeño de sus funciones.
En esta ocasión, uno de los principales argumentos es la directriz del Ejército Nacional a sus tropas para medir la efectividad de las operaciones militares según las capturas y muertes, que fue denunciado por The New York Times como el posible regreso de los ‘falsos positivos’.
Los firmantes señalaron que esa política del comando del Ejército Nacional podía poner en riesgo la vida, integridad y seguridad de civiles en Colombia.
En el documento resaltan que según versiones del mismo comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, esa directriz recibió el apoyo del Gobierno de Iván Duque y del Ministerio de Defensa, encabezado por Botero, pero aun así se había decidido retirarlo “para evitar malas interpretaciones” externas.
En ese sentido, los congresistas puntualizan que eso permite inferir que Botero “conocía del cambio de la política de incentivos, mediciones y porcentaje de credibilidad para lanzar operaciones militares”.
Pero ese es solo el caso más reciente que mencionan los firmantes, pues también recordaron que existe un “presunto ocultamiento o desvío de la verdad en actuaciones que comprometen a las Fuerzas Militares”.
Allí recordaron las declaraciones que hizo Botero luego del asesinato del excombatiente de las Farc Dimar Torres a manos de un suboficial del Ejército, que fue capturado y está siendo procesado por los hechos.
Los congresistas recogen las afirmaciones del ministro en las que aseguró que se había tratado de una situación de “legítima defensa”. Más adelante se conoció que la muerte se dio en circunstancias diferentes, e incluso se investiga la tortura.
Esos hechos ya habían sido mencionados en la primera moción de censura que había sido radicada y que, en su momento, se retiró porque la oposición aseguró que tenía información “más grave” para incluir en este proceso, y que se presume es la denuncia del diario estadounidense.
En ese sentido, los congresistas señalan que al contrastar las funciones propias del cargo del ministro con las actuaciones de Botero, “se aprecia una clara y preocupante distorsión en el cumplimiento estricto de ellas, que pueden afectar gravemente, no solo la moral y legitimidad de las Fuerzas Militares, sino la seguridad ciudadana, el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio y el derecho de libertades públicas, y asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”.
Ahora, se espera que el Congreso determine la fecha en la que se llevará a cabo la moción de censura a Botero por estos hechos.
Este es el documento en el que exponen por completo los argumentos:
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo