Quién es Martha Carvajalino, nueva ministra de agricultura de Petro; pasó por 2 ministerios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioCarvajalino cuenta con más de 17 años de experiencia ejerciendo como consultora en temas agrarios y ambientales en entidades públicas y agencias de cooperación internacional.
En medio del remezón ministerial anunciado por el presidente Gustavo Petro, se confirmó que Martha Viviana Carvajalino Villegas reemplazará a Jhenifer Mojica como ministra de Agricultura.
(Lea también: Petro sigue con remezón en su gabinete y oficializa salida de la ministra de Agricultura)
Carvajalino, quien hasta ahora se desempeñaba como viceministra de Desarrollo Rural, asume este nuevo desafío con una trayectoria en el sector agrario y ambiental.
Quién es la nueva ministra de Agricultura de Petro
La nueva ministra cuenta con una formación académica como abogada, especialista en derecho constitucional y magíster en Derecho con énfasis en investigación de la Universidad Nacional de Colombia.
Su experiencia profesional abarca más de 17 años como consultora en temas agrarios y ambientales en entidades públicas y agencias de cooperación internacional.
Antes de su llegada al Ministerio de Agricultura hace un año, Carvajalino ejerció como procuradora judicial para asuntos ambientales y agrarios de la Procuraduría General de la Nación desde 2016. Su trayectoria también incluye su paso por el Ministerio de Ambiente, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural y la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas.
Al frente del Ministerio de Agricultura, Carvajalino deberá continuar con la implementación de la reforma agraria y el avance en la consolidación de la propuesta campesina con iniciativas como los nuevos créditos para evitar a los ‘gota a gota’, puntos clave en el Gobierno Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo