Pacientes de Nueva Eps, Capital Salud y Famisanar reciben aviso que los dejará preocupados

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría de Salud creó un tablero de monitoreo con indicadores clave como quejas y tutelas, comportamiento financiero de las EPS y más.

“El tablero de monitoreo representa un avance significativo en la forma en que gestionamos y analizamos la información, al permitirnos visualizar indicadores clave facilita la identificación de tendencias y necesidades, lo que nos ayuda a optimizar recursos y mejorar la planificación de nuestras acciones”, explicó el secretario de Salud, Gerson Bermont.

(Vea también: Las EPS en Colombia no van a desaparecer: qué cambia y cómo funcionarán con reforma)

Según la entidad distrital, este tablero recopila información validada de fuentes como la Superintendencia de Salud, la Corte Constitucional, el Dane y la misma Secretaría, “permitiendo identificar alertas tempranas para tomar decisiones basadas en datos”, aseguraron.

Cuáles son las EPS que reciben más quejas, según el tablero de la Secretaría de la Salud

Según esta nueva tabla, las mayores quejas contra las EPS se concentran en la Nueva Eps, Capital Salud y Famisanar. Asimismo, los principales motivos son por negación de asignación de citas o consultas especialidades médicas, falta de oportunidad en la asignación de citas y negación para la entrega de tecnologías en salud.

Por otro lado, fueron radicadas 323 tutelas en 2024, en su mayoría por práctica oportuna de procedimiento médico, entrega oportuna de medicamentos o insumos y asignación de citas médicas.

Las personas pueden consultar los datos en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/monitoreoindicadores-del-sistema-de-salud/

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Bogotá

Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo