Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La razón es que al empresario por fin le notificaron que un juez le quitó el benefició del que gozaba desde diciembre de 2018, por no cumplir compromisos.
Pese a que un juez le revocó la libertad condicional a Guido Nule en noviembre del año pasado, hasta este 17 de abril le notificaron al empresario, condenado por el ‘carrusel de la contratación’, de que debe volver a detención domiciliaria, informó Blu Radio.
En su momento, el procesado por peculado por apropiación debía pagar 7 años de cárcel y una multa de 10.043 millones de pesos, con la cual no habría cumplido.
Por tal motivo, la Procuraduría solicitó que se le quitara el beneficio a Nule y regresara a prisión. No obstante, señaló la emisora, por su condición de salud, el empresario gozará de casa por cárcel.
Por el caso de corrupción más sonado de Bogotá, Estados Unidos inició un proceso de extinción de dominio, de acuerdo con El Espectador, sobre un apartamento en Miami de los hermanos Nule.
El diario señala que la justicia estadounidense argumentó que “los miembros de la familia Nule ejecutaron actividades ilícitas y que al parecer se apropiaron de recursos públicos que les permitieron adquirir bienes que por lo tanto tienen un origen ilícito, o que representan un valor equivalente a bienes producto directo o indirecto de esa actividad ilícita“.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sigue leyendo