Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Aseguran que no quieren generar “un alto costo al bolsillo de los ciudadanos” al desarrollar esa jornada que estaba programada para el próximo 26 de mayo.
Sin embargo, informaron que diseñarán “un mecanismo democrático para la selección de una sola candidatura para la Alcaldía de Bogotá, previo a un acuerdo programático”, y que será financiado por sus propias organizaciones.
Ese acuerdo lo suscribieron Alianza Verde, el Polo Democrático, el Movimiento Activista, Mais, la Unión Patriótica y el Movimiento En Marcha.
Es decir que ese candidato saldría de Claudia López, Celio Nieves, Luis Ernesto Gómez, Hollman Morris, Jorge Rojas y Luis Eduardo Garzón, respectivamente.
En el comunicado en el que anunciaron esta decisión también señalaron que acordaron “mecanismos democráticos para integrar las listas al Concejo y las Juntas Administradoras de todas las localidades”.
Según dijeron, quieren buscar “un gobierno democrático y transparente en Bogotá”, e invitaron a la ciudadanía a votar y apoyar esas candidaturas para el Concejo y ediles junto con la de la Alcaldía Mayor de la ciudad. Elecciones que se harán el 27 de octubre.
Entre tanto, por el otro extremo también buscarán un mecanismo para definir entre Ángela Garzón, del Centro Democrático y Miguel Uribe, que recogió firmas y tiene el respaldo del Partido Liberal. Aquí también entraría Juan Carlos Pinzón, si se decide a aceptar el ofrecimiento del Partido Conservador.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Sigue leyendo