Niños encontrados en selva del Guaviare revelaron cómo sobrevivieron durante 40 días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los menores duraron más de un mes extraviados y, según un capitán del Ejército, lograron mantenerse con vida gracias a los frutos de la selva.

Los cuatro niños indígenas que fueron encontrados este viernes con vida después de 40 días en la selva, sobrevivieron con frutas y kits de supervivencia que les dejaron las más de 200 personas que participaron en su rescate.

(Lea también: “Están canalizados”: padre de niños del Guaviare reportó estado de salud de los menores)

“Hoy encontraron unas nuevas huellas que ayudaron a reducir el margen de búsqueda. A los niños los encontraron muy débiles y muy deshidratados. Los niños cuentan que se alimentaron de los frutos que les daba la selva y de los kits de supervivencia que iban encontrando”, aseguró el capitán Andrés Chaparro, representante de la Ayudantía del Comando General de las Fuerzas Militares.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó el trabajo mancomunado entre las distintas armas que conforman las Fuerzas Militares en alianza con las comunidades indígenas que habitan en la zona para que se obrara este viernes el “milagro” de encontrar a los cuatro niños perdidos en la selva del Yarí.

Lesly Bonbaire (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1 año) permanecieron extraviados durante 40 días en este inhóspito territorio luego de que la aeronave en la que iban de Arauca a San José del Guaviare se siniestró. En el accidente murieron tres personas, entre las cuales estaba la madre de los niños.

(Vea también: Abuelo de niños sorprende con testimonio sobre qué comieron para sobrevivir en la selva)

“Queremos compartir la felicidad de todo el pueblo colombiano con este verdadero milagro que hemos conocido en la noche de hoy, el rescate con vida de los cuatro menores. Gracias a una persistente labor de búsqueda incansable, infatigable, tanto de comandos de las Fuerzas Militares, como de comandos de Operaciones Especiales, toda la acción de la Fuerza Aérea en la ubicación de los sitios posibles en los que pudieran encontrarse”, afirmó el Ministro.

Velásquez destacó igualmente el aporte de las comunidades indígenas de Siona y Araracuara, quienes guiaron a los uniformados para rastrear el área inmensa donde sucedió el siniestro, el primero de mayo pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo