Niegan tutela que puso contra sus compañeros la magistrada (‘Calladita’) Cristina Lombana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Consejo de Estado fue el que marcó el punto final a la discusión que se había abierto dentro de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

La magistrada Cristina Eugenia Lombana Velásquez había apelado a ese recurso excepcional porque consideraba que sus compañeros le habían violado sus derechos al apartarla del conocimiento de dos procesos contra el expresidente y senador del Centro Democrático Álvaro Uribe.

La razón que esgrimieron ellos fue que Lombana Velásquez estaba impedida en esos casos en particular por ser una militar en ejercicio.

De hecho, a Lombana Velásquez el mote de ‘la Calladita’ se lo puso el periodista Daniel Coronell en una de sus columnas en Semana, por no haber dicho, en la hoja de vida oficial que presentó para su elección en la Corte Suprema de Justicia, que había trabajado hace años con Jaime Granados, abogado de Uribe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Se expande cartel de Sinaloa en sur de Colombia? Defensor denuncia que llegó a Caquetá
Apuñalan a joven en atraco en TM: 6 hombres armados robaron a todos los pasajeros
Perú exigirá visa a venezolanos por creciente detención de esos inmigrantes en asaltos

Para zanjar el debate entre Lombana Velásquez y sus compañeros, la Sección Segunda del Consejo de Estado les dio la razón al resto de los integrantes de la Sala de Instrucción, informa Noticias Uno. Esa Sección “consideró que la decisión no viola los derechos de la magistrada porque efectivamente ella es militar en ejercicio, lo cual, para el caso en particular, le genera un impedimento”, dice ese medio.

La decisión de la Sección Segunda del Consejo de Estado no tuvo en cuenta la afirmación de Lombana Velásquez según la cual ella no tenía interés directo en los procesos por presunta manipulación de testigos contra Uribe, sino que su reclamo obedecía a los argumentos que se usaron para tomar esa decisión, que podrían ser usados para recusarla en otros procesos, informó Caracol Radio.

“La magistrada fue recusada por la defensa de Iván cepeda y la petición fue aceptada por sus compañeros de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, validando la premisa de que se podría cuestionar su imparcialidad por pertenecer al mismo tiempo a dos ramas del poder público: la Judicial y la Ejecutiva por ser militar activa”, agregó la emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo