Preocupación cerca del Nevado del Ruiz por aumento de la actividad sísmica en el volcán

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Desde las 10 de la mañana de este miércoles 3 de enero, el Servicio Geológico Colombiano reportó incremento de la actividad en el territorio. Hubo 600 sismos.

El Servicio Geológico Colombiano, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, ha emitido un comunicado urgente informando sobre un notable incremento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz, creando preocupación en la región.

(Le puede interesar: Algunas de las peores catástrofes naturales que marcaron a Colombia en el pasado)

Volcán Nevado del Ruiz aumentó actividad sísmica hoy

Desde las 10:06 a. m. de hoy se ha registrado un aumento en la actividad sísmica asociada a la fractura de roca al interior del volcán, a una distancia de aproximadamente 3 kilómetros al noroccidente del cráter Arenas. Hasta el momento de esta publicación, se han contabilizado 600 sismos, siendo la magnitud máxima de 3.9 a las 11:03 a. m., sentido por funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados, personal del SGC en labores de campo y residentes en áreas cercanas al volcán, incluida la ciudad de Manizales.

Además de los sismos, persisten fenómenos asociados a la actividad de fluidos al interior del volcán y se han observado anomalías térmicas, como aumentos de temperatura en el fondo del cráter. Aunque el volcán se encuentra actualmente en estado de alerta amarilla, indicando una menor inestabilidad y reduciendo la probabilidad de una erupción considerable, el comportamiento variable e inestable del Nevado del Ruiz hace crucial no normalizar estos eventos.

La entidad advierte que, aunque el volcán esté en estado de alerta Amarilla, en cualquier momento podría desestabilizarse rápidamente, lo que podría resultar en un cambio a estado de alerta naranja o incluso roja. Se insta a la comunidad a conservar la calma y seguir de cerca la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano respecto a la evolución del estado del volcán.

El estado de alerta actual se mantiene en Amarilla, clasificando al volcán como activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones. El Servicio Geológico Colombiano continuará monitoreando de cerca la evolución del fenómeno volcánico y proporcionará actualizaciones oportunas sobre cualquier cambio significativo que pueda presentarse. La colaboración y la atención de la comunidad son fundamentales en este momento para garantizar la seguridad de todos los habitantes en la zona de influencia del Nevado del Ruiz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo