Sigue latente posible erupción del Nevado del Ruiz, pese a mostrar signos de estabilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la actividad del volcán continúa mostrando niveles bajos y permanece en alerta naranja.
El último boletín del Servicio Geológico Colombiano (SGC) indica que la actividad del volcán del Nevado del Ruiz continúa mostrando niveles bajos, al igual que ayer.
Al interior de los conductos volcánicos hubo un leve aumento en el número de sismos y en la energía sísmica liberada el 24 de junio. El SGC señaló que “algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico”. La altura máxima que se observó de ceniza fue de 700 m y dispersión de 1.100 m.
(Lea: Cambio climático derrumba un pico de los Alpes congelado durante millones de años)
En cuanto a la actividad sísmica relacionada al fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, se evidenciaron niveles similares en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada, respecto al 24 de junio.
Estos se localizaron principalmente en el sector oriental del volcán, a una distancia entre 1 y 5 km a partir del cráter, y sus profundidades oscilaron entre 2 y 4 km.
En lo referente a la columna de gases y/o ceniza, la altura máxima observada en vertical fue de 700 m y en dispersión de 1100 m medidos desde la cima del volcán.
(Lea: La colombiana que asesorará a la ONU para solucionar el problema de las basuras)
El volcán permanece en nivel naranja, por lo que sigue siendo posible que haga erupción en cuestión de días o semanas, pues es un fenómeno que puede presentarse, luego de, registrar, primero, un aumento fuerte en su actividad y, después, una disminución considerable, tal y como ha sucedido en los últimos días.
El Ideam también emitió en un comunicado las condiciones metereológicas en la zona de interés. Se prevé un incremento de la nubosidad con posibles lluvias ligeras o intermitentes. Para la tarde se espera que el cielo esté parcialmente cubierto, con predominio de tiempo seco. Y para la noche y la madrugada se prevé persistencia de condiciones secas.
El comunicado también indica que, por las precipitaciones de los últimos días, hay saturación de humedad en los suelos, que “dan origen a diferentes niveles de alerta para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente”, en diferentes municipios de Caldas, en donde Palestina se encuentra en alerta roja; Manzanares y Marulanda en alerta naranja; y en alerta amarilla Anserma, Aranzazu, Chinchiná, Manizales, Neira y Villamaria.
Por el lado de Risaralda, los municipios Marsella, Pereira y Santa Rosa De Cabal se encuentran en alerta amarilla. Y en Tolima, los municipios Ambalema, Armero (Guayabal), Casabianca, Falan, Fresno, Herveo, Líbano, Mariquita, Murillo, Santa Isabel y Villahermosa se encuentran en alerta naranja; y Alvarado, Lérida, Venadillo en alerta amarilla.
(Lea: ¿Está bien direccionada la política pública sobre cambio climático en Colombia?)
De acuerdo con el SGC, “se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, aspectos que ya está empezando a mostrar el volcán, aunque se requiere un poco más de tiempo para tomar la decisión de bajar de nivel”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo