Serían venezolanos los 10 desaparecidos por naufragio en Puerto Carreño (Vichada)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

De la emergencia, que se produjo en las 4:30 de la madrugada de este martes en aguas del río Orinoco, fueron rescatadas 10 personas.

La nacionalidad de los desaparecidos fue establecida por Diego Zárate, secretario de Gobierno de Vichada, en Blu Radio, con base en los primeros testimonios de las personas que se salvaron.

Zarate corrigió versiones iniciales según las cuales la embarcación cubría la ruta Puerto Carreño-Casuarito, una población colombiana en la frontera con Venezuela que queda al frente de la ciudad de Puerto Ayacucho (estado venezolano de Amazonas). Su trayecto real era Casuarito-Puerto Carreño.

También precisó que entre los rescatados hay 2 colombianos y 6 venezolanos, y que la nave en que viajaban era un bongo (canoa o chalupa metálica) que, al parecer, no tenía permiso, pues calificó de “sospechoso” o “ilegal” que navegara a esa hora de la mañana por aguas internacionales.

Más temprano, el coronel Jorge Díaz, comandante de la regional de la Defensa Civil en los Llanos Orientales, había dado la información (en Noticias Caracol y también en Blu Radio) de que el bote cubría la ruta entre Puerto Carreño y Casuarito.

Entre los desaparecidos, reveló Díaz, hay varios niños, y aún están intentado establecer las identidades de todos los pasajeros con la empresa transportadora.

En otras precisiones que dio a Blu Radio, Díaz aseguró que la mayoría de los pasajeros son de comunidades indígenas, pero no pudo establecer si se trata de ciudadanos venezolanos.

 

El artículo continúa abajo

La hipótesis de Díaz es que la embarcación, que se conoce en la zona como de tipo ‘potrillo’ con motor, pudo haber chocado con una de las numerosas rocas que hay en el sector de Ventanas, porque el río estaba crecido.

El accidente se produjo a unos 25 o 30 metros de la orilla del caudaloso río. “Hemos hecho un barrido en las diferentes orillas del río Orinoco y no hemos encontrado personas con vida”, dijo.

Otra versión, que difundió Caracol Radio, fue la de Jhon Quintero, jefe de operaciones de la Defensa Civil en la Orinoquia, según la cual en el incidente se habrían visto involucradas dos embarcaciones: una que llevaba una carga de patillas y la otra que llevaba a los pasajeros.

La que transportaba las frutas se habría quedado varada por fallas técnicas, y fue remolcada por la que transportaba personas y mercados. Ambas chocaron con una roca, dijo Quintero en esa emisora.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Sigue leyendo