Mundo
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Los viejos vínculos que el equipo tuvo en los años 90 con la ‘oficina de cobro de Envigado’, lo maniataron financieramente.
El yugo del narcotráfico sigue asfixiando al equipo antioqueño, semillero de grandes jugadores profesionales, desde que fue incluido en la Lista Clinton hace 2 años, informa El Tiempo.
Por esta razón es que las cuentas están congeladas y no ha recibido la inyección de capital a la que tiene derecho el equipo por la venta de jugadores como James Rodríguez, Dorlan Pabón o Juan Fernando Quintero, destaca la investigación del periódico.
Su pasado ha estado ligado a peligrosos hombres señalados por la justicia estadounidense de hacer parte de esa organización ‘narcoparamilitar’ dedicada a la operación y control de actividades ilícitas.
Desde su primer presidente y fundador, Gustavo Upegui López, asesinado en 2007 y amigo del extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, hasta los vínculos, no aclarados, con hombres como Edward García Arboleda, alias ‘Orión’ o Carlos Arturo Arredondo, alias ‘Mateo’, hacen parte de los secretos a voces que dañan al equipo, indicó el diario.
Todavía sigue bajo investigación la lista de jugadores que fue hallada en poder de Jorge Mario Pérez Marín, alias ‘Morro’, asesinado a finales de 2013.
Existe una larga lista de homicidios entre los que están el de su expresidente Octavio Velásquez Mejía. “En 20 años ni a la Fiscalía ni a la Dirección Nacional de Estupefacientes se les ha ocurrido indagar de dónde salieron sus dineros”, resaltó El Espectador en otra investigación del 2012.
Pese a eso, ninguna entidad del gobierno ha incautado bienes o ha señalado qué activos del equipo están en litigio o en indagación, aseguró a ese diario la exliquidadora de la Dirección Nacional de Estupefacientes, Mercedes Perry.
Estados Unidos le propuso a las directivas del equipo vender los pases deportivos que estén “contaminados” con dinero del narcotráfico y que expulse de la junta a los herederos de Upegui, es decir, a su viuda Margarita Gallego y su hijo Juan Pablo Upegui.
Sin embargo, nada de esto parece ser una solución inmediata para la delicada situación financiera del equipo que sobrevive gracias a una triangulación de recursos que llegan desde la Dimayor.
No obstante, la nueva junta directiva del equipo, conformada por los abogados de Luis Valero y Horacio Luna, creen que todo se resolverá pronto, al tanto que niegan ser los testaferros de los Upegui, destacó El Tiempo.
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Sigue leyendo