Murió Victor Soto, el ‘apóstol’ del acordeón vallenato; ¿por qué era reconocido?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Con el tiempo, y con mucha perseverancia, Victor Soto logró convertirse en el apóstol del acordeón vallenato en Bogotá

Este sábado 10 de diciembre se conoció la triste noticia del fallecimiento de Victor Soto Daza, conocido por ser el apóstol del acordeón vallenato, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde residía.

¿Pero quién era Victor? El hombre, oriundo de Cañaverales, San Juan del Cesar, La Guajira, desde los 8 años trabajó en las labores asociadas al campo junto a su padres, pero en el fondo sabía que su felicidad era la música. Así que apenas pudo, después de los 20 años, se fue de la finca con Rafael Escalona. “Mientras dependiera de mi padre no iba a cultivar mi arte”, dijo en una entrevista que le concedió a Fredy González.

(Vea también: Iván Zuleta se convirtió al evangelio: “Me di cuenta que sin licor se vive mejor”)

Teniendo en cuenta que Bogotá no contaba con un acordeonero residente, Escalona y Victor decidieron ganarse ese espacio en la capital del país. Cuentan que Victor Soto llegó a Bogotá con una chaqueta y los pasajes del bus prestados.

Para aquella época Bogotá era una ciudad de boleros y gaitas; sin embargo, el hombre, bastante arriesgado, iba a las fiestas con su instrumento, aunque no lo hubiesen invitado, y cuando la radiola dejaba de sonar, sacaba su acordeón y empezaba a tocar.

Con el tiempo, y con mucha perseverancia, Victor Soto logró convertirse en el apóstol del acordeón vallenato en Bogotá.

“El maestro Víctor Soto Daza nunca dio un concierto millonario, ni grabó comercialmente, así que pensando que su lucha había sido en vano se fue para Nueva York, condujo un taxi y hacía presentaciones esporádicas, luego se fue a vivir a Miami. Pocas personas sabían lo que este osado hombre significó para el vallenato en Bogotá. Sus notas tienen ese sabor a campo y a pueblo que ya poco se escucha”, concluyó Fredy González.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo