Lo que le puede pasar si maneja tomado; por una cerveza le cobrarán multa millonaria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Policía de Tránsito de Bogotá, en lo corrido de diciembre se han realizado 12.456 pruebas de alcoholimetría en 60 puestos de la ciudad.

Durante la temporada de fin de año las autoridades tienen encendidas las alarmas con el fin de evitar siniestros viales en la capital, especialmente relacionados con situaciones como conducir bajo los efectos del licor. De acuerdo con la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bogotá, solamente en lo corrido de este mes han sido identificados 186 conductores circulando a pesar de tener alto grado de alcohol.

(Lea también: Chofer ebrio estrelló a 5 carros, causó una muerte, quedó herido y se escapó del hospital)

“Se han instalado en este mes de diciembre 60 puestos de control y prevención en diferentes puntos de la ciudad, donde los uniformados han realizado 12.456 tamizajes, de estas 186 han dado resultado positivo”, informó la Policía de Bogotá.

Según datos entregados por la institución, durante el 24 y 25 de diciembre fueron sorprendidos 63 conductores manejando alicorados, motivo por el cual se les impuso orden de comparendo, se les inmovilizó el vehículo y se les retuvo de manera preventiva la Licencia de Conducción.

(Lea también: A borracho que atropelló y mató a policía le dieron casa por cárcel; no aceptó cargos)

En otras cifras se conoció que en lo corrido de este año se han registrado 1.902 casos de conductores identificados bajo los efectos del licor. Debido a este panorama, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que evite “mezclar licor y gasolina”, porque como ya ha quedado en evidencia, las consecuencias pueden ser mortales.

Sanciones por conducir en estado de alicoramiento

  • Grado 0 – $ 2.999.970 y la suspensión por un año de la licencia.
  • Grado 1 – $ 5.999.940 y la suspensión de la licencia por 3 años.
  • Grado 2 – $ 11.999.880 y la suspensión de la licencia por 5 años.
  • Grado 3 – $ 23.000.760 y la suspensión de la licencia por 10 años.
  • Los conductores que se nieguen a tomar la prueba de alcoholemia se exponen a una multa de $ 47.999.520, y la suspensión definitiva de la licencia de conducción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Sigue leyendo