Anuncian millonarias multas y cárcel para quienes provoquen incendios en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioSegún el Ministerio de Ambiente, más del 80 % de los incendios forestales en el país han sido provocados por manos criminales.
Según el Ministerio de Ambiente, más del 80 % de los incendios forestales en Colombia han sido provocados por manos criminales.
Preocupante panorama en Colombia por los incendios registrados en diferentes regiones del país y que han afectado a cientos de hectáreas de vegetación que han sido consumidas por las llamas.
Para la atención de incendios y labores de alistamiento, el Ministerio de Ambiente ha invertido $ 710.000 millones.
(Vea también: Rescatan a topo en medio de incendio en el páramo de Santurbán y por poco muere el animal)
Por lo tanto, según la ministra de Ambiente Susana Muhamad, el 80% de los incendios han sido provocados ya sea accidental o intencionalmente. En algunas regiones del país, las autoridades han capturado a varias personas que se encontraban prendiendo fuego en zonas boscosas.
“Destacamos la importancia de activar protocolos de atención criminal y líneas de denuncia, dado que más del 80 % de los incendios en Colombia son provocados.”, aseguró la ministra de Ambiente.
Sanciones a quienes provoquen incendios en Colombia
Asimismo, la funcionaria hizo el llamado a las autoridades locales a iniciar investigaciones para dar con los presuntos responsables de provocar incendios. También hizo el llamado a la ciudadanía a denunciar y alertar a las autoridades en caso de observar acciones sospechosas que puedan derivar en un incendio forestal.
El Código Penal Colombiano establece condenas de 16 meses a 144 meses de cárcel para aquel que “con peligro común prenda fuego en cosa mueble”. Además, impone multas de hasta 150 salarios mínimos mensuales, es decir, 195 millones de pesos.
(Lea también: Incendios en Colombia: así puede monitorear la calidad del aire en su ciudad o barrio)
“Las personas que se pruebe que generaron incendios de forma premeditada pueden estar enfrentando 15 años de prisión y multas que pueden superar los 6.500 millones de pesos”, advirtió Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Pulzo complementa
Los incendios en Colombia no cesan. El fenómeno del El Niño sigue causando estragos en todo el país y ha acabado con grandes extensiones forestales.
En Bogotá, las autoridades intentan mitigar el fuego en el páramo. Sin embargo, se especula que el incendio habría sido causado por la mano del hombre, y no por la ola de calor que sufre todo colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo