Murió mujer por quemaduras cuando cocinaba para su familia; agonizó durante casi un mes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El fallecimiento ocurrió en el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde la víctima estaba internada desde el 31 de enero luego del incidente.

Cuando le estaba preparando los alimentos a su familia, María Nélida Botero, de 53 años, sufrió varias quemaduras en su cuerpo por cuenta de un incendio que ocurrió en la cocina de su casa, en el barrio Villa del Socorro, nororiente de Medellín. Agonizó durante 29 días hasta que en la madrugada de este jueves falleció.

(Entérese: Vuelve y juega, otro incendio forestal consumió parte de una montaña en Medellín)

El fallecimiento ocurrió a las 4:10 de la mañana en el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, donde estuvo hospitalizada desde el 31 de enero, cuando ocurrió el accidente en la calle 103 con la carrera 47, en este barrio de la comuna 2 (Santa Cruz).

Cuando ocurrió la conflagración, mientras preparaba uno de los alimentos del día, María Nélida sufrió quemaduras en el 30 % de su cuerpo y ante esta situación, a la mujer la trasladaron a este centro asistencial.

Estuvo hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos y nunca logró recuperarse plenamente de sus heridas. Por el contrario, en la noche del miércoles comenzó a presentar complicaciones que obligaron a que recibiera una última atención médica, antes de que falleciera.

(Le puede interesar: Incendios forestales están disparados en Medellín: en dos meses van 186 emergencias)

Para evitar que se presenten esta clase de accidentes en la cocina, desde la Cruz Roja recomiendan que la persona siempre esté en la cocina cuando esté friendo, asando u horneando comida. Si debe salir de la cocina, aunque sea por poco tiempo, es necesario apagar los fogones.

También se recomienda mantener alejado cualquier cosa que pueda prender fuego como portaollas, guantes de cocina, utensilios de madera, bolsas de papel o plástico, envases de alimentos y toallas o cortinas de la estufa o fogón.

No está de más hacer una limpieza con regularidad de todos los elementos de este espacio para evitar la acumulación de grasas que puedan generar algún foco de incendio.

En caso de presentarse cualquier conflagración, procure alejarse de la cocina y comuníquese de inmediato con la línea de emergencias 123 para que atiendan la emergencia, sin poner en riesgo la vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo