Él era Éiver Danilo Poto, hijo de viceministro del Minigualdad asesinado en el Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioAunque no hay aún capturas por el crimen, autoridades y líderes indígenas sospechan que pudo haber sido cometido por el EMC de las disidencias.
Eivar Danilo Poto, hijo del viceministro de Pueblos Étnicos de Colombia, Nelson Lemus, fue asesinado este viernes en el departamento del Cauca, una región azotada por un aumento de la violencia. El crimen ha sido confirmado por la organización indígena Asociación Minga y diversas instituciones gubernamentales.
«Con tristeza denunciamos el asesinato del hijo de Nelson Lemus: compañero, líder histórico de Cauca y hoy viceministro de Pueblos Étnicos en el Ministerio de Igualdad. Este crimen cometido por el Estado Mayor Central (EMC, principal disidencia de las Farc) evidencia su falta de compromiso con la paz. Nuestra solidaridad con el pueblo nasa», informó Asociación Minga en X.
(Vea también: Hallan cuerpo de un hombre en Ciénaga de Oro, Córdoba; tenía varios impactos de bala)
El Departamento Nacional de Planeación expresó su pesar por el asesinato de Poto, subrayando la importancia de la vida y la paz: «La vida es sagrada y el camino a la paz no puede seguir enlodándose con sangre. Rechazamos categóricamente todo tipo de violencia en Colombia. Acompañamos en estos momentos difíciles a la familia».
El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, también mostró su rotundo rechazo ante el asesinato y solicitó una pronta investigación para esclarecer los hechos. «Para los indígenas, la vida es sagrada. Que la memoria de Eivar Danilo Poto inspire la lucha por un país de dignidad, derechos y armonía», afirmó el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Giovani Yule.
(Vea también: Taxista de 81 años fue asesinado en su carro; lo cogieron en gavilla… clamó ayuda)
El partido Polo Democrático Alternativo se sumó a las condenas, afirmando en su cuenta de X que «quienes insisten en la guerra y no muestran una voluntad real de paz, deben saber que Colombia entera los rechaza». Varios congresistas y líderes indígenas también expresaron su repudio al asesinato a través de mensajes en redes sociales.
(Lea también: Asesinaron en Cauca a hijo de viceministro del Minigualdad; disidencias estarían detrás)
Aunque las autoridades aún no han confirmado la autoría del asesinato ni nadie ha reivindicado el crimen, la violencia en el suroeste de Colombia ha sido protagonizada en gran medida por el EMC. Esta organización, ahora dividida en dos facciones, ha roto los diálogos de paz que mantenía con el Gobierno hasta marzo. Las facciones guerrilleras del suroeste mantienen un sangriento pulso con el Estado colombiano, agravando la situación de seguridad en la región.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo