¿Dónde mueren más personas por accidentes de tránsito en Colombia?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Gestarsalud es una plataforma de contenidos que explica temas de la salud y del sistema de salud. Entregamos información en diferentes formatos y fácil de consumir que aporte valor al país.

Visitar sitio

Los motociclistas, los ciclistas y los peatones son los que más número de muertes aportan a la estadística revelada por el Dane.

En el 2021 murieron en Colombia 7.389 personas por accidentes de tránsito, un 11,7 por ciento más que en el 2020, de acuerdo con el informe de Estadísticas Vitales del Dane, que dio cuenta de esta causa de mortalidad, una de las que más víctimas provoca en el país.

Y si bien, la tasa de mortalidad por cada 100.000 habitantes se ubicó en 14,5, por debajo de años anteriores, el número de total de muertes fue el más alto desde el 2015.

(Vea también: [Video] Tremendo susto: buseta estuvo a punto de caer al río Combeima en Ibagué)

Una mirada a los datos deja ver que 6.142 de esos fallecimientos fueron hombres, es decir, el 83,12 %. O, en otras palabras, cinco de cada seis muertes por accidentes de tránsito se dan en hombres.

El informe del Dane también evidencia que, salvo Vaupés, Vichada, Amazonas y Guainía, la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito aumentó en todas las regiones. En Magdalena y en Guaviare, de hecho, se duplicó.

El departamento con la mayor mortalidad en el 2021 y en los primeros lugares desde el 2015 es Casanare, que registra una tasa de 35,7, más del doble del dato nacional (14,5).

Le siguen en mortalidad San Andrés, con una tasa de 27,8; Huila (24,6); Cesar y Arauca (23,9); Meta (22,4) y Putumayo (21,4).

Llama la atención igualmente que casi la mitad (47,1 por ciento) de las víctimas tenían 34 años o menos y el segmento con mayor proporción de muertes fue el de 20 a 24 años, con 13,5 por ciento de las 7.389 registradas.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los motociclistas, los ciclistas y los peatones aportan la carga más alta de mortalidad en los accidentes de tránsito en Colombia y por eso desde la cartera hacen un llamado para que en  todos los actores viales tengan responsabilidad y tomen medidas de precaución.

Redacción Gestarsalud

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo