Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un motociclista imprudente, que estuvo vinculado en el suceso en el que perdió la vida el ciclista de 52 años se presentó ante las autoridades.
Un video distante de una cámara de seguridad muestra el momento en el que un motociclista arrolla a Rigoberto Galindo, de 52 años, en la vía Bogotá-La Mesa. Como se aprecia en la grabación, que indignó a los usuarios en redes, el conductor irresponsable mueve el vehículo luego del accidente y tras darle un vistazo al hombre inconsciente, continúa su camino sin prestarle ayuda.
(Vea también: Apareció video de accidente en el que moto arrolla a ‘Don Rigo’, en vía Bogotá-La Mesa)
Desafortunadamente, esta se convertiría en la última imagen que verían los familiares de ‘Don Rigo’, como apodaban al deportista, que falleció en el lugar por la gravedad de los golpes. Se cree que el accidente habría estado relacionado con la práctica de piques ilegales, por parte de un grupo organizado.
Cuatro días después del accidente, CityTV dio a conocer, según la versión de uno de los abogados de los motociclistas implicados, que su protegido ya se presentó a las autoridades para entregar su versión sobre el trágico hecho.
“Decidió de manera voluntaria acercarse a las oficinas de Tránsito de Bogotá para informar que él conocía el nombre de la persona del conductor que arrolló al ciclista”, señaló Ricardo Huertas al noticiero.
Así las cosas, los testimonios apuntan a que el motociclista que habría causado el choque tendría entre 18 y 20 años de edad. A la luz de estos testimonios, se espera que los investigadores puedan identificar al responsable y vincularlo formalmente con los hechos.
Según un reportaje llevado a cabo por El Tiempo, en Colombia, cada día fallecen 14 motociclistas en las vías, alcanzando un total de más de 5.000 muertes en 2024.
De estas víctimas, 785 eran mujeres, la cifra más alta en ocho años, y 31 eran niños menores de 10 años. Además, motos estuvieron implicadas en 4 de cada 10 muertes de peatones. Ese año, los accidentes de tránsito causaron 8.266 fallecidos, un 43,9 % más que el promedio de los cinco años anteriores.
Entre enero y octubre de 2024, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) registró 25.019 lesionados, un aumento del 12,13 % frente al promedio de 2019 a 2023. Aunque Medicina Legal reportó una leve reducción en muertes a noviembre, con 7.448 fallecidos, los motociclistas siguen siendo los más afectados, representando el 61,63 % del total de víctimas en lo que va del año.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo