Le van a meter mano a avenida clave de Bogotá: Distrito anunció licitación para 2 tramos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El IDU publicó que la empresa Conconcreto tendría el contrato para construir los tramos 1 y dos de la calle 13, desde la carrera 50 hasta la carrera 69 F.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Diego Sánchez anunció, en la noche de este martes 21 de marzo, que se cerraron dos de los cuatro procesos de licitación del proyecto de la ampliación de la calle 13 en Bogotá, la cual contará con una inversión $ 2.6 billones, y que contempla en total la construcción de 10 carriles, 4 de ellos carriles mixtos por sentido y dos carriles exclusivos para buses de Transmilenio.

(Le puede interesar: Acueducto anunció cortes de agua en Bogotá: horarios y en qué zonas)

Cabe señalar que desde el IDU se tomó la decisión de dividir el proyecto en dos licitaciones: una que corresponde a la construcción de la intersección de la carrera 50 con la Calle 13, obra que permitirá la conexión entre la troncal de la Calle 13, Las Américas y la prolongación de la calle 30 al occidente; adicionalmente incluirá la construcción de una glorieta de 100 metros y la que sería la conexión directa Occidente -Oriente de la Avenida Las Américas.

De esta manera, se conoció que Conconcreto, una empresa con un largo historial en construcción de vías, puentes y espacio público a nivel nacional, se quedaría con el contrato para la construcción de los tramos 1 y 2, es decir la intervención desde la carrera 50 hasta la carrera 69F, que tienen un valor aproximado de $ 994.000 millones.

En este momento iniciaremos el proceso de revisión documental de los tramos ofertados, que tienen un valor aproximado de $ 994.000 millones, para verificar que cumplan con los requisitos financieros, técnicos y jurídicos que se exigen para la adjudicación de este proyecto”, aseguró el director del IDU, Diego Sánchez.

(Lea también: Ropa en Colombia subiría de precio por reforma laboral, avisan desde San Victorino)

Por su parte, se anunció que los tramos 3 y 4 del proyecto de la calle 13 no recibieron ofertas, por lo que la licitación se declarará desierta y a mediados del mes de abril se abrirá un nuevo proceso de selección abreviada. Frente al tramo 5 se está aún a la espera de que se logre tener la disponibilidad predial para abrir el proceso de licitación.

Cabe recordar que el proyecto contempla la construcción de 14 estaciones de Transmilenio, entre estas una estación cabecera y patio para 124 buses biarticulados. Se espera que la construcción se extienda durante dos años y medio, tiempo en el que se intervendrán 11,4 kilómetros de vía. Así, el proyecto promete reducir los tiempos de viaje en casi 30 minutos y la contaminación generada relacionada con la movilidad en este corredor vial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo