Monja uribista sí tiene (o tuvo) escoltas pagados por el Estado por ser “líder social”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo demostraría un documento oficial revelado por Noticias Uno, según el cual Adriana Torres estaría protegida por la UNP desde hace más de un año.

El esquema de seguridad de la religiosa que se hizo célebre durante una jornada de apoyo al senador Álvaro Uribe el pasado 8 de octubre (cuando el expresidente compareció ante la Corte Suprema a raíz de la investigación en su contra por presunto soborno y fraude procesal), consta de una camioneta y dos escoltas, informó Noticias Uno.

Ese medio publicó la resolución 9898 de 2018 de la Unidad Nacional de Protección (UNP) mediante la cual, según el noticiero, se le asignó el esquema de protección desde el 23 de noviembre de ese año. Lo que no aclaró el informativo fue si la monja aún cuenta con dicho beneficio.

Néstor Morales rectifica información sobre monja uribista, pero deja dudas sobre ella

La razón por la cual se le habría brindado tal medida de seguridad a la misionera carmelita (certificada como tal mediante un documento emitido el pasado 23 de octubre), según la resolución difundida por Noticias Uno, obedecería a que la UNP la reconoce como “Dirigente y/o representante” de una organización social llamada “Fundación Crisoles de amor y paz”, con sede en Medellín.

Ese mismo medio de comunicación visitó la que sería la casa donde funcionaría dicha organización pero, añadió el noticiero, ninguno de los vecinos manifestó conocer a la polémica religiosa.

El informativo también mostró un comunicado con fecha del 9 de noviembre de 2019, dirigido a Noticias Uno por la UNP, el cual precisa que Adriana Patricia Torres Echavarría es una “dirigente y/o representante de una organización defensora de Derechos Humanos”.

[Video] Monja uribista le huye a periodista que la encontró en sede de candidato

Cabe recordar que por la época en que la misionera carmelita sonó tanto en medios de comunicación, el pasado mes de octubre, el propio director de la UNP, según reseñó El Tiempo en su momento, negó que ella estuviera entre las personas protegidas por su institución.

Incluso también por esa época, Caracol Radio refirió a un anónimo que acusó a la Unidad de Protección de mentir al respecto pues, dijo esa fuente a la emisora, la entidad sí proporcionaba un escolta y una camioneta a la polémica monja.

En el mencionado comunicado obtenido por Noticias Uno, la UNP aceptó la contradicción frente a esto último  y justificó su error, dijo el medio, en el hecho de que cuando los periodistas consultaron a la entidad por la protección a Adriana Torres ninguno proporcionó el número de cédula de la mujer por quien preguntaban.

Mire aquí el reporte de Noticias Uno:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo