Alertan por nueva medida del Mintransporte que aumentaría evasión de la técnico-mecánica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioFenalco advirtió que la nueva medición del ministerio, que exige a los CDA verificar el Soat antes de la revisión, podría afectar la seguridad vial.
Desde Fenalco-Bogotá Cundinamarca, manifiestan su creciente preocupación ante la reciente disposición del Ministerio de Transporte que obliga a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) a verificar en tiempo real la vigencia del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) de cada vehículo antes de realizar la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes. Además, los CDA deberán reportar cualquier incumplimiento a las autoridades de tránsito, lo que implica un cambio significativo en las funciones que tradicionalmente desempeñan estos centros.
(Lea también: Cuánto cuesta la tecnomecánica en 2025 para motos, carros, servicio público y más)
Juan Esteban Orrego, director del gremio que representa a los CDA, señaló que esta medida impone una carga adicional de responsabilidades a los centros, cuya función principal es evaluar las condiciones técnicas, mecánicas y de emisiones de los vehículos, no realizar tareas propias de las autoridades de tránsito. Orrego destacó que la exigencia podría resultar en una mayor evasión de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, un problema que ya alcanza niveles preocupantes, con cifras superiores al 50 % según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
“Obligar a los CDA a realizar estas verificaciones puede disuadir aún más a los propietarios de vehículos de acudir a estos centros, lo que afectaría gravemente la efectividad de la revisión técnico mecánica, un procedimiento clave para la seguridad vial y la protección ambiental en Colombia. En lugar de esta medida, creemos que debería ser un requisito que el SOAT solo pueda ser expedido si el vehículo tiene vigente la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, garantizando así que los vehículos estén en buenas condiciones técnicas y mecánicas”, enfatizó el líder gremial.
Desde Fenalco hacemos un llamado a las autoridades para reconsiderar esta decisión y establecer un espacio de diálogo en el que se puedan plantear soluciones más efectivas. Entre las medidas sugeridas, destacamos el fortalecimiento de los controles en las vías, el desarrollo de plataformas tecnológicas que faciliten la verificación de los requisitos de manera más eficiente, y el impulso de campañas pedagógicas que sensibilicen a los propietarios de vehículos sobre la importancia tanto del SOAT como de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes.
(Vea también: Revisión tecnomecánica en Colombia tuvo cambio y estos vehículos no deben hacerla)
La seguridad vial y la protección del medio ambiente deben ser prioridades compartidas, pero para lograr avances reales, es crucial que las medidas adoptadas no provoquen obstáculos adicionales para los ciudadanos ni para las entidades encargadas de velar por el cumplimiento de estas normativas. Con una colaboración efectiva entre autoridades y gremios, podemos lograr un sistema de transporte más seguro y sostenible para todos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo