La U tendría cura para salvar la reforma a la salud; nuevo minsalud estaría por obtenerla

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La llegada de Guillermo Jaramillo al ministerio de Salud marcó un cambio de paradigma en la negociación de la reforma, y se están viendo los resultados.

Una fuente cercana al proceso de negociación del proyecto del Gobierno le confirmó a El Colombiano que desde que llegó Jaramillo el equipo técnico de esta entidad se ha reunido y ha trabajado con el del Partido de la U para hacer un nuevo articulado que incluya elementos de la reforma original, así como los que ha sugerido ese partido.

De hecho ya habría una primera versión que incluye nuevos artículos que podrían empezar a ser presentados entre esta semana y la siguiente. “Desde que llegó Guillermo Jaramillo se empezaron a reunir. Solo era que este hombre llegara y tendía el puente inmediatamente. Por eso en La U encontraron punto de negociación con ajustes en mano”, dijo la fuente.

(Lea después: Partidos políticos proponen cirugía plástica a reforma a la salud (y a EPS para salvarlas)

Los puntos acordados entre el ministro y esa colectividad serán socializados con la bancada del Congreso. Mientras se da esa reunión, el ambiente entre los congresistas parece ser optimista. Así lo dejó ver el representante Víctor Salcedo, quien le dijo a este diario que “al ministro se le ha entregado el documento técnico que el partido elaboró y que fue el mismo que se trabajó con su antecesora [Carolina Corcho]”.

“Se han incorporado varías de nuestras propuestas y eso ya es un avance”, aseguró, aunque otros dos congresistas consultados aseguraron que no les habían comunicado sobre estos acuerdos sobre la reforma.

Mininterior, a la pesca de liberales, y César Gaviria lanza una amenaza

En medio de estos movimientos sale a relucir el nuevo ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el fantasma de las presiones burocráticas. Este último, reflejado en el pedido de la renuncia que les hizo el presidente Gustavo Petro a los viceministros –cercanos al Partido de la U– de Transformación Digital, Nohora Mercado, y de Conectividad, Sergio Octavio Valdés (del Ministerio de las TIC).

Y es que el papel del ministro Velasco –quien optó por el camino de la concertación en cuanto a la reforma a la salud– parece de “cazador de disidentes” del Partido Liberal. Incluso, su figura es causa de conflicto entre la Casa de Nariño y la colectividad roja.

(Vea también: Gran ayuda para los pensionados en Colombia: se viene cambio que les cuidará el bolsillo)

Así lo expresó el expresidente de la República y jefe máximo de ese partido, César Gaviria Trujillo, quien le dijo a El Colombiano que “el Gobierno prefiere que yo no meta las narices (en la reforma a la salud)”. Aun así, fue más allá y manifestó que “les mandé a decir que si seguían con la agresividad del ministro del Interior, me iban a poner a declararme de oposición”.

La pregunta en este punto es si con los votos de La U al Gobierno le basta para pasar, al menos, la votación en Comisión Séptima de Cámara, en donde la votación de la ponencia positiva pasó raspando con 10 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones. Con los dos votos de ese partido y los nueve votos fijos (del Pacto, Verde, curules de paz y Comunes), el Gobierno tendría 11 de 21 asegurados. En plenaria, el panorama es más adverso, pues sumando los 70 representantes de la coalición y los 16 de La U, suman 86 votos: el 45 % de la Cámara.

Sin ir más lejos, con el ministro Jaramillo la reforma se juega en otra cancha y más temprano que tarde empezará a recoger los frutos. Como lo dijo otra fuente al mismo diario: “El punto a favor de este ministro es que hay una confianza renovada, así que los documentos en sus diferentes versiones no han circulado tan ampliamente. Parece que aprendieron de la experiencia de no generar confusión”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo