Mininterior bajó los humos del agarrón con registrador: “Hice una respetuosa observación”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDespués de la pulla que le lanzó al registrador Vega, el ministro Velasco dijo tener una buena relación con el funcionario y hablar casi todos los días con él.
Después de decirle al registrador nacional, Alexander Vega, que se dedique a hacer su tarea y deje al gobierno Petro encargarse de la seguridad del país, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró tener una buena relación con Vega, señalando que incluso hablan telefónicamente casi todos los días.
Debido a las diferentes situaciones de orden público que vive el país, varias entidades se han pronunciado, pidiendo al gobierno del presidente Petro que se tomen acciones ante el riesgo que significan los últimos atentados a la Fuerza Pública y las denuncias de amenazas a candidatos para las elecciones regionales. Alexander Vega aseguró que si no se controlan estos hechos, los comicios en el Cauca podrían verse aplazados.
(Vea también: Petro lanza ráfagas en Twitter en momentos de coyuntura)
Mientras el jefe de la Registraduría hacía estos pronunciamientos desde Popayán, Cauca, el ministro Velasco le enviaba una pulla desde el Congreso: “El doctor Vega hace ese llamado de atención, como nosotros también le hemos dicho que no se le vuelvan a perder 500 mil votos, como pasó hace unos años (…) Él hará su tarea evitando que se le pierdan los votos y nosotros nos encargamos de la seguridad”.
En contexto: Las pullas de Velasco a gobernadores y al registrador por la seguridad electoral.
Tras las críticas generadas por la declaración, Velasco habló en la mañana de este jueves y dijo a W Radio que su relación con Vega es buena y fluida: “Con el señor registrador hablo casi todos los días, él es bastante madrugar y a eso de las 5 de la mañana recibo su llamada, hablamos y hacemos un análisis de cómo va todo el proceso electoral”.
Agregó que su comentario en el Congreso se trató de “una respetuosa observación” para que sea el ministerio del Interior con su “Plan Democracia” y la Fuerza Pública los encargados del tema de seguridad.
“Lo que yo pido es que dejemos a los generales, que son los que saben del tema de seguridad, que sigan haciendo el planeamiento. En los temas electorales yo confío en el señor registrador, en la Registraduría y sé que ellos harán bien su tarea”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo