Ministro de Petro, enlodado en caso de corrupción de la UNGRD; habría dado instrucciones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.

Visitar sitio

Según la Fiscalía General de la Nación, Olmedo López coordinó el direccionamiento de contratos con Sneyder Pinilla y una de las fichas claves del presidente.

Inició la esperada audiencia de imputación a Olmedo López y Sneyder Pinilla. La diligencia está a cargo del juez 35 de control de garantías de Bogotá Sidulfo Hernández Toro, quien sobre las nueve de la mañana dio apertura a la diligencia.

(Vea también: Camilo Romero, nuevo salpicado en el escándalo de la UNGRD; Olmedo López lo echó al agua)

A la entrada del parqueadero del complejo judicial de Paloquemao se dispuso un fuerte dispositivo de seguridad. Olmedo López y Sneyder Pinilla ingresaron por el parqueadero, mientras que los abogados, los hermanos Luis Moreno y Gustavo Moreno, entraron por la puerta principal.

Luego de la presentación de los investigados y sus abogados defensores, se hicieron presentes los abogados representantes de víctimas que en este caso son la Agencia Jurídica del Estado, la Contraloría General de la República, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres y el abogado Santiago Caballero.

La fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia Andrea Muñóz quien adelanta la investigación, hizo una presentación de los delitos y los hechos jurídicamente relevantes en este caso:

La Fiscalía afirmó que los exdirectivos de la UNGRD pagaron sobornos al expresidente del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, por instrucciones de Carlos Ramón González, a través de Sandra Ortiz.

Fiscal Andrea Muñoz, reveló que Olmedo López habría recibido instrucciones de Carlos Ramón González, cuando era director del DAPRE, para entregar $4.000 millones a los expresidentes del Senado y Cámara de Representantes por intermedio de la exconsejera para las regiones, Sandra Ortíz.

Ministro de Petro implicado en caso de la UNGRD

La fiscalía señaló que Olmedo López, Sneyder Pinilla y María Alejandra Benavides, asesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habrían redireccionado contratos de la UNGRD para los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

“Usted señor Olmedo López dirigió con Sneyder Pinilla la operación tendiente a conseguir dinero producto de la contratación ilícita de la Unidad con destino a congresistas”, dijo Muñoz.

La fiscal añadió:

“Coordinó con Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, Maria Alejandra Benavides, asesora del ministro y Sneyder Pinilla, el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar) en los cuales estaban interesados indebidamente los Senadores y Representantes integrantes de la comisión tercera de hacienda y crédito público, Julio Elías Chagüi, Wadith Alberto ManzurKaren Astrith Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz y Juan Pablo Gallo, según las instrucciones impartidas por el ministro Bonilla”.

La fiscal delegada ante la Corte Suprema, imputó cargos a Olmedo López por concertarse para delinquir con Sneyder Pinilla y “coordinar la entrega en efectivo de 3.000 millones de pesos al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de Sandra Ortíz y la entrega de 1.000 millones directamente al presidente de la Cámara, Andrés Calle, conforme las instrucciones que le dio Carlos Ramón González, quien para ese momento se desempeñaba como director del DAPRE y actualmente se desempeña como director de inteligencia”.

Respecto al contratista Luis Eduardo López, la fiscal señaló que controla más de 30 empresas, entre esta cinco empresas que fueron utilizadas para la contratación en la UNGRD, bajo la modalidad de adquisición y asistencia humanitaria de emergencia por declaratoria de desastre nacional y decretos de calamidad pública.

“Mediante la utilización de la figura expedita de declaratoria pública, funcionarios de la UNGRD contactaban a los contratistas para que realizaren las cotizaciones con sobrecostos que permitirían cubrir con esa coima que tenían que pagar”: dijo la fiscal Andrea Muñoz.

La fiscalía les imputó 5 delitos: concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo