Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Congresistas de oposición preparan una nueva citación en contra del funcionario para intentar sacarlo de su cargo por lo sucedido en dicha operación.
Con el objetivo de aclarar la polémica en la que se presume el asesinato de civiles por parte de miembros del Ejército Nacional en una operación en Putumayo, representantes de la oposición anunciaron la radicación de la solicitud para llevar a debate de moción de censura al ministro de Defensa Diego Molano.
La representante Katherine Miranda, del Partido Verde, adelantó que estaban estudiando la posibilidad de citar al funcionario para que responda ante el Congreso de la República por las supuestas irregularidades en el operativo.
“La masacre por parte del Ejército Nacional denunciada por diferentes medios, pero sobre todo por la población civil, hace necesario que todos los sectores políticos nos unamos para pedirle cuentas al ministro Diego Molano y a los altos mandos del Ejército Nacional”, declaró.
(Lea también: Ejército defiende operación que dejó civiles muertos en Putumayo; Fiscalía lo contradice)
Por su parte, la representante María José Pizarro confirmó que citarán a Molano a moción de censura para que el jefe de la cartera de Defensa le explique al Congreso lo que realmente sucedió en Puerto Leguízamo.
Es clave señalar que el ministro también deberá enfrentar en el Senado un debate de control político para esclarecer lo ocurrido en la operación del pasado 28 de marzo en la vereda El Remanso.
En 2021, Molano también fue citado a debates de moción de censura. Sin embargo, tanto en la Cámara como el Senado logró las mayorías a su favor y salió fortalecido luego de que la oposición lo citara para que respondiera por los hechos ocurridos en el marco del paro nacional.
La cartera de Defensa se afianza como la más cuestionada del Gobierno de Iván Duque. Molano es el tercer ministro de Defensa que enfrenta una moción de censura. En años anteriores, Guillermo Botero y Carlos Holmes Trujillo tuvieron que enfrentar este trámite, que no ha logrado sacar a ningún funcionario de su cargo.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo