Mindefensa no oculta las alarmantes cifras de inseguridad en Colombia: "Es una realidad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioIván Velásquez entregó el balance de orden público en los dos primeros años del presidente Gustavo Petro y reportó aumento del secuestro y la extorsión.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció un retroceso en el control territorial por parte de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
(Lea también: Veteranos abuchearon a mindefensa, molestos por compartir Hospital Militar con ex-Farc)
La aparición del ministro y la cúpula militar para entregar el balance de orden público en estos dos primeros años de gobierno puso sobre la mesa una realidad que parece palpable en diferentes regiones de Colombia: un conflicto en el que se lucha por el control territorial y donde el Gobierno reconoce que ha perdido en algunas regiones.
“Es una realidad, también se han producido retrocesos en control ilegal de territorios. Entonces, lo que pretendemos también es dar una respuesta desde el accionar de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la revisión vereda por vereda, porque lo que tenemos es que recuperar y ejercer pleno control legal del territorio”, dijo Iván Velásquez, ministro de Defensa.
Una realidad que va asociada al incremento de hombres en los grupos armados ilegales.
“Aceptamos, ha habido un incremento, no tengo las cifras en este momento, pero hay un incremento en ese sentido”, confirmó el ministro de Defensa.
Aumentaron los casos de extorsión y secuestro en Colombia
Parte de esa situación se vive en regiones como Caquetá, donde los campesinos, ganaderos y comerciantes dicen que reciben unas tarjetas invitándolos a reuniones donde, aseguran, son extorsionados.
Tarjetas que, además, llevan el nombre de alias Urías Perdomo, uno de los detenidos recientemente en la caravana de la UNP en Antioquia y que fue dejado en libertad porque sus órdenes de captura fueron levantadas.
“Estamos viendo esta gente que se está desplazando de un lugar a otro, uniformados con armamento, motocicletas, vehículos, ahora están utilizando hasta drones para tener controlada la población civil”, aseguró un ganadero víctima de extorsión en Caquetá.
Dicen estas víctimas que muchos han abandonado su tierra por miedo a morir.
“Dejando uno atrás familia, todo lo que ha trabajado, su finquita, lo que uno vive, el diario o su negocio y salir de esta región por el miedo de que le llegue a pasar algo a la integridad física de uno”, anotó el ganadero.
La extorsión creció el 29% en los primeros dos años del gobierno del presidente Gustavo Petro. Pero no fue el único delito, el secuestro aumentó 70%, aunque los homicidios bajaron 1,7%. Los datos fueron suministrados por el propio ministro de Defensa.
>>> También puede leer: Gobierno Petro se raja en materia económica durante sus primeros dos años, según experto
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo