Empresas, asustadas: les está llegando visita inesperada que les puede dañar el fin de año

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde hace algunas semanas, el Ministerio del Trabajo está realizando visitas de inspección y vigilancia a las empresas sin previo aviso.

“En caso de que se detecten incumplimientos, las compañías estarán expuestas, no solo a sanciones económicas, sino también a un riesgo reputacional. Esto se puede ver reflejado en el cierre de los establecimientos, por ejemplo. Además, las empresas que no cumplan con la legislación laboral pueden tener multas de hasta 5 mil salarios mínimos”, explicó María de la Luz Arbeláez, EY Law Associate Partner en Colombia.

(Lea también: Cómo y en dónde quejarse de jefes que no pagan la prima de Navidad a tiempo)

Por lo anterior, Arbeláez compartió cinco recomendaciones para que las empresas actúen oportunamente frente a estas visitas del Ministerio de Trabajo, recalcando que es fundamental que las organizaciones aseguren el cumplimiento de sus obligaciones laborales:

  • Revisión con expertos: ejecutar una evaluación para verificar que se están cumpliendo los pagos en nómina y en seguridad social, y las normas básicas en el trabajo, como las de la salud.
  • Sistematizar procesos: contar con herramientas de seguimiento de las actividades que se deben realizar semanal, mensual, bimensual y semestralmente, para que exista un control del desarrollo de sus compromisos como organización.

(Vea también: MinTrabajo ordena reabrir almacén Jon Sonen luego de escándalo; se salieron con la suya)

  • Capacitar a personas clave: es esencial que los colaboradores estén capacitados para recibir estas visitas, en caso de que, por ejemplo, la persona de RR.HH. no se encuentre disponible. Esto es relevante, no solo por las repentinas e inesperadas visitas, sino también porque las empresas no se pueden negar a atender a las autoridades en el momento que llegan.
  • Preparar un manual de atención de inspecciones: este tiene que contar con detalles fundamentales como quiénes deben atender la visita y cuál es la forma ideal para llevarla a cabo.
  • Tener espacios de socialización con los trabajadores sobre las obligaciones laborales: la empresa debe explicarles a sus empleados la importancia del cumplimiento de estas responsabilidades y cómo se están llevando a cabo, debido a que, en las visitas, los inspectores están pidiendo tener el contacto con los trabajadores directamente e indagan por el pago de horas extras, vacaciones, dotación, entre otros aspectos. Igualmente, este es un espacio para resolver las dudas de los colaboradores.

Finalmente, María de la Luz Arbeláez enfatiza que el Ministerio del Trabajo está haciendo públicas todas las visitas, sanciones y medidas que está tomando. Si las empresas no están preparadas, se niegan a recibir la visita o esta última no sale de la mejor forma, van a ser denunciadas por los funcionarios públicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo