Minsalud permitiría aforos de 100 % en estas ciudades, mostrando carné de vacunación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-23 07:15:37

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, abrió la posibilidad de aumentar el aforo en eventos de ciudades del país que cumplean con índices sobre la COVID-19.

Y es que según el Ministerio de Salud esta semana, Colombia está en el “momento más bajo de contagio y muertes durante la pandemia” con una positividad del 4,5 %, cuando se llegó a tener una del 40 % durante el último pico que se extendió de abril a julio.

(Vea también: Invima autorizó al Gobierno para que vacune con Sinovac a niños desde los 6 años)

Eso, en parte, se debe a que ya van más de 20 millones de personas vacunadas con las dosis completa contra la COVID-19, informó el Ministerio de Salud, aunque en los últimos días se han evidenciado un aumento de los casos de coronavirus.

Ante el panorama nacional, el jefe de la cartera de Salud indicó, de acuerdo con Blu Radio, que era posible permitir aforos del 100 % en ciudades que cumplan con ciertos requisitos.

Hasta el momento se han permitido eventos masivos con el 50 % del aforo, capacidad que se amplió al 75 % para otros, como el partido entre Millonarios contra Junior, en El Campín. 

Qué ciudades podrían tener aforos del 100 %

El requisito, explicó el ministro de salud —citado por Blu Radio— es que las ciudades tengan un índice de resiliencia de 75 % o más. Ese índice reúne varios aspectos como los avances en la vacunación contra la COVID-19, la disminución de casos y la disposición de camas UCI.

(Vea también: Tercera dosis de Pfizer dispara niveles de anticuerpos un 95 %, según nuevo estudio)

Aunque el aforo sería total, solamente podrían ingresar personas con certificado de vacunación contra la pandemia, agregó el funcionario.

De acuerdo con el índice de resiliencia epidemiológica municipal del Ministerio de Salud, actualizado hasta el 15 de octubre, las ciudades a las que se les permitiría aforos completos son:

  • Barranquilla
  • Tunja
  • Bucaramanga
  • Medellín
  • Neiva
  • Ibagué
  • Bogotá
  • Armenia
  • Montería
  • Cartagena
  • Sincelejo

Pese a que las cifras de contagios son positivas para el país, todavía hay una alerta sobre posible aumento de contagios teniendo en cuenta la temporada navideña. Incluso, el viceministro de Salud advirtió de un posible cuarto pico en noviembre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo