Fútbol
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
La cartera encabezada por Guillermo Botero respondió así al informe de Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Colombia de la semana pasada.
El reporte difundido por el organismo internacional alertó sobre el incremento de la violencia en el país y también dio claves para mejorar la situación que, para ellos, está en la debida implementación del acuerdo de paz firmado por el Gobierno, que entonces presidía Juan Manuel Santos, y la antigua guerrilla de las Farc en noviembre de 2016.
Por eso, el Ministerio de Defensa envió una carta a la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelete, difundida por CM&, en la que asegura “no se puede decir que ha habido un incremento en la violencia, como lo afirma en el resumen”.
La ONU señala que se habrían presentado once presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas el año pasado por la Policía y el Ejército.
En ese punto, el Gobierno manifestó: “Cuatro de los cinco hechos ocurrieron durante combates y los muertos portaban fusiles y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares”.
Sobre los otros casos, el Ministerio de Defensa solo reconoció 12 masacres en 2018 de las 29 mencionadas por la ONU, y dijo que la cifra de homicidios “no es correcta”.
Naciones Unidas en ese reporte también aseguró que en 2018 hubo 113 líderes sociales asesinados en 24 de los 32 departamentos de Colombia.
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados de hoy, sábado 18 de octubre de 2025; números ganadores
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Sigue leyendo