"En un mes no hay mucho para protestar": Mininterior, sobre marchas contra Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La oposición convocó a la ciudadanía a manifestarse en contra de la reforma tributaria, de la reforma a la salud, del alza a los precios de la gasolina y más.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, habló del balance que dejaron las marchas que este lunes se desarrollaron en diferentes puntos del país como Cali, Medellín y Bogotá, en contra de las reformas que ha presentado el gabinete del presidente Petro. Prada dijo que las manifestaciones se han llevado en “total tranquilidad”.

“Hay marchas de todo tipo: de 40 personas, de 50, de 500. También ha habido marchas de varios miles, como en Antioquia. Todas se han llevado en absoluta tranquilidad. Este gobierno y la Policía Nacional estuvimos haciendo una revisión y paneo nacional con todos los comandantes regionales”, expresó el jefe de la cartera política, mientras indicaba que el mayor general Henry Sanabria, comandante de la Policía, estuvo hasta hace unos minutos en el Ministerio del Interior en dicha tarea.

(Vea también: “Ni un vidrio roto”: ‘Fico’ Gutiérrez lanza trancazo para exaltar calma en protestas)

Prada dijo que hubiera deseado que los opositores al Gobierno esperaran “un poco más” para salir a las calles a manifestar su inconformidad con las propuestas de cambios en varios sectores. Esto porque aún no se han completado los primeros dos meses desde que Petro se posesionó en el cargo.

“Hubiéramos querido que esperaran un poco más para poder dar más resultados, pero respetamos el derecho de la gente a protestar. En un mes y medio no hay mucho por lo que hay que protestar, pero bueno, cada uno hace las valoraciones que estime. La oposición ha considerado que es prudente casi que no dejarnos empezar, pero no hay problema. Lo entendemos”, aseguró.

(También le interesa: Esmad llegó manifestaciones contra Petro; aseguran que busca “dispersar una confrontación”)

La jornada multitudinaria fue el primer pulso entre la oposición y el Gobierno en las calles. La oposición, encarnada principalmente por el uribismo, convocó a la ciudadanía a manifestar en contra de la reforma tributaria, pero también de la que será la reforma a la salud, el incremento a los precios de la gasolina y a la búsqueda de la “paz total”.

Por su parte, el presidente Petro resaltó en su cuenta de Twitter que “en general, las marchas no tuvieron violencia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo