Mindefensa tacha de “inaceptable” que Claudia López hable de “masacre policial”

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-14 10:16:44

Diego Molano respondió a lo que dijo la alcaldesa de Bogotá cuando dio a conocer un estudio que encargó para aclarar qué pasó el 9 y 10 de septiembre de 2020.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, encargó a la ONU y el ex defensor del pueblo Carlos Negret hacer un informe independiente sobre los hechos ocurridos en Bogotá los días 9 y 10 de septiembre del año pasado, cuando la capital se vio sumida en una espiral de violencia luego de la muerte de Javier Ordóñez en un procedimiento policial. Hubo varios muertos, entre ellos, jóvenes; lo mismo que decenas de heridos que incluyen policías.

López presentó este lunes el resultado de ese estudio y, entre lágrimas, calificó sin vacilaciones las muertes de civiles como una “masacre policial”, pues la principal conclusión del estudio es que la responsabilidad de la muerte de 11 jóvenes recae directamente en la Policía.

(También puede leer: 2 policías muertos por bomba que dejó terrorista (también muerto) en aeropuerto de Cúcuta)

Lo ocurrido entre el 9 y el 11 de septiembre en la ciudad de Bogotá y en nuestro vecino municipio de Soacha fue una masacre policial contra jóvenes de nuestra ciudad, en particular, contra jóvenes humildes. La inmensa mayoría jóvenes civiles; otros, jóvenes que portaban un uniforme”, dijo López durante el evento de presentación del informe.

Este martes, el ministro de Defensa, Diego Molano, sostuvo en Caracol Radio que “hay que entender la dimensión de lo que pasó el 9 de septiembre: la ciudad y la institucionalidad estuvieron bajo ataque”, por lo que fue enfático en decir que “aquí no sucedió una masacre de la Policía”.

Es inaceptable que se califique de masacre la actividad de lo que sucedió allí. La ciudad estuvo bajo ataque. De 135 CAI de la ciudad, 76 fueron destruidos, civiles heridos, más de 236 policías también heridos en esa actividad y en una manifestación pacífica”, agregó el funcionario en la emisora.

Por supuesto, lamentamos profundamente la muerte de Javier Ordóñez y somos los más interesados en que se haga justicia. Ya, de hecho, un policía ha sido juzgado y el otro está en proceso terminar su causa judicial respecto a este hecho, y hemos colaborado con la Policía de forma contundente todo el tiempo”, subrayó molano en el mismo medio.

Reiteró que “no se puede, con un informe independiente, calificar o prejuzgar un proceso que solo puede terminar la Fiscalía General de la Nación”. También recordó que “desde el inicio de las actividades, allí donde se presentaron algún tipo de irregularidades, la Policía abrió las investigaciones, están en curso y la Fiscalía viene desarrollando las investigaciones”.

(Le interesa: Nueva masacre deja tres universitarios muertos, hijos de empresarios y comerciantes)

“Inaceptable que se califique como masacre esa actividad de la Policía cuando aún la autoridad judicial pertinente no ha determinado ninguna acción ni ningún fallo al respecto. Lo que más nos interesa es que se hagan las investigaciones y se den los resultados judiciales. Desde el mismo día, al día siguiente, 86 procesos fueron desarrollados internamente por la Policía, para identificar conductas irregulares o excesos. Y cuando la Procuraduría y la Fiscalía asumieron los casos, por los homicidios o por el poder preferente de la Procuraduría, se ha estado colaborando”, remarcó Molano en la frecuencia radial.

Advirtió, además, que “no se puede calificar como si eso fuera un enfoque sistemático, premeditado, y en una actuación colectiva de la Policía para calificarla como masacre. A mí me parece que eso es un hecho que no tiene precedentes porque aquí lo que hubo fue un acto individual que debe ser investigado y se le debe dar la garantía al debido proceso”.

Después, señaló el hecho que que quien presentó el informe, el ex defensor del pueblo Negret esté en la carrera política para el Senado. “No puede un consultor independiente, que además es candidato al Senado, salir a descalificar, a decir que aquí hubo una masacre sin dar el justo debido proceso como en toda democracia corresponde“.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo