'Clan del Golfo' habría hecho millonario robo de combustible en embarcación del río Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa empresa Distracom S.A. denuncia que las 5 personas que transportaba más de $ 700 millones en combustible fueron retenidos y obligados a entregar el líquido.
La embarcación Atenea de la empresa Distracom S.A. salió desde el pasado 12 de mayo, con cinco personas y una carga de combustible por valor de más de $ 700 millones.
El recorrido inició por el río Magdalena en Cartagena con destino al Bajo Cauca. Sin embargo, ocho días después, cuando ya se encontraban navegando por el río Cauca, fueron interceptados por dos hombres armados que se movilizaban en otra canoa, quienes los obligaron a entregar sus celulares y dirigirse al corregimiento de Galindo (Bolívar). Se identificaron como miembros del ‘Clan del Golfo’.
(Lea también: Capturaron a joven que repartía supuestos panfletos del ‘Clan del Golfo’ en Tolima)
Según la denuncia, al llegar a ese corregimiento, los cinco tripulantes de la embarcación fueron retenidos durante cuatro días hasta que el grupo armado descargó toda la carga de gasolina corriente y diesel que transportaba. En detalle, los hechos se agudizaron específicamente el 21 de mayo, cuando estando retenidos, los tripulantes denuncian que llegaron, aproximadamente, 50 sujetos armados más y fue ahí cuando empezaron a descargar el combustible que se transportaba en la embarcación Athenea.
Para la descarga, que duró hasta el medio día del 22 de mayo, utilizaron diferentes artefactos como canoas, timbos, y cubotaques. Ese lunes, según la tripulación, el ‘Clan del Golfo’ les devolvió los celulares y les dieron la orden de retirarse del lugar. La barca Athenea regresó entonces a Magangué (Bolívar) e informaron a la empresa de lo sucedido.
(Le puede interesar: Ecopetrol reporta nueva explosión contra oleoducto Caño Limón-Coveñas en Arauca)
“Es claro que nos encontramos aquí frente a un hurto de hidrocarburos, un delito común en nuestro país, debido al gran desarrollo de esta industria, cada año las empresas de este sector reportan con preocupación el aumento de este tipo de delitos que afectan de manera directa su economía y generan pérdidas millonarias y, en ocasiones afecta a tal punto que el medio ambiente también sufre los rigores de los delincuentes”, expresa la empresa en su denuncia.
Además, la distribuidora considera importante señalar que las consecuencias adversas, no solo son patrimoniales para las empresas transportadoras u oleoductos y demás; sino que la magnitud de esta conducta también amenaza las comunidades, en cuanto a que derrames ocasionales pueden poner en peligro a las comunidades y al ecosistema que rodea el lugar del evento.
Al respecto de los derrames que menciona la empresa, en Caño Limón–Coveñas, por ejemplo, son recurrentes los ataques. Siendo esta una de las infraestructuras de hidrocarburos más importantes del país, que trasporta el recurso desde Arauca hasta Antioquia. Según información de la Ecopetrol, en la última década van casi 460 atentados al oleoducto. Asimismo, ha alertado de la presencia de decenas de conexiones ilícitas a la infraestructura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo