Les pusieron precio a las capturas de los cabecillas de disidencias de las Farc en el Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Minuto30 aprovecha las oportunidades tecnológicas y las de creación de comunidades para producir y distribuir contenido digitalizado.

Visitar sitio

Las autoridades ofrecen millonarias recompensas por información que permita dar con el paradero de estos delincuentes. Todos están identificados.

Las Fuerzas Militares intensificaron la búsqueda de los principales cabecillas del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, responsables de la ola de violencia que azota al municipio de Argelia, Cauca.

Las autoridades ofrecen millonarias recompensas por información que permita dar con el paradero de estos peligrosos delincuentes.

(Lea también: Ejército (con tanques de guerra) busca recuperar control del Cauca y enfrentar a las Farc) 

Quiénes son los cabecillas de las disidencias de las Farc

Anderson Andrey Vargas Suns, alias ‘Kevin’, es el cabecilla principal de la estructura Carlos Patiño y es señalado de ser el responsable de una larga lista de delitos, entre los que se encuentran homicidios selectivos, reclutamiento ilícito de menores, extorsión y desplazamiento forzado. Por su captura, se ofrece una recompensa de $ 197.860.000.

Alias ‘Farley’, cabecilla de la comisión San Juan del Micay, también es buscado intensamente por las autoridades.

Este sujeto es señalado de extorsionar, asesinar y reclutar a civiles para sus filas. Por información que conduzca a su captura, se ofrece una recompensa de $ 106.400.000.

Alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, cabecilla de la comisión El Plateado, es otro de los objetivos prioritarios de las Fuerzas Militares.

Este delincuente es señalado de controlar el corredor del Cañón del Micay y de estar involucrado en el narcotráfico. Por su captura, se ofrece una recompensa de $ 50.800.000.

Finalmente, alias ‘Giovanny Armero’, cabecilla de la región Honduras, también es buscado por las autoridades. Este sujeto es señalado de participar en múltiples acciones criminales en la zona.

(Lea también: Bienestar Familiar acompañó Primer encuentro regional de justicia restaurativa en Cundinamarca)

Por información que permita su captura, se ofrece una recompensa de $ 47.200.000.

Las Fuerzas Militares hacen un llamado a la comunidad a denunciar cualquier información que permita ubicar a estos delincuentes. Las autoridades garantizan la absoluta reserva de la identidad de los informantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo