Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El representante del Centro Democrático se mostró en contra de varias de las propuestas que han hecho desde el gabinete de Gustavo Petro y convocó a una marcha.
Desde que el presidente Gustavo Petro se posesionó como el primer mandatario del país, el congresista Miguel Polo Polo se ha convertido en uno de sus principales críticos. De hecho, es uno de los políticos que más utiliza sus redes sociales para mostrarse en contra de varias de las propuestas del actual Gobierno.
Esto se ha hecho más evidente durante los últimos días, ya que el Gobierno Nacional ha hecho una serie de anuncios que ha provocado cierto escozor en varios sectores políticos por lo que significa para el país.
Entre los temas más controversiales están el aumento a la gasolina, la extradición de criminales a Estados Unidos, la reforma tributaria, el sistema pensional, los subsidios, entre otros.
(Vea también: Petro ya sabe cuándo enfrentará primera protesta contra su Gobierno; reformas son la razón)
Pese a que muchos de los proyectos que tiene el gabinete del líder del Pacto Histórico no se han hecho oficiales, el congresista del Centro Democrático los ha calificado en reiteradas ocasiones como “populistas”.
Por tal motivo, usó su cuenta de Twitter para hacerles un llamado a sus seguidores para que lo acompañen en una marcha con la que, al parecer, buscarán demostrarle al Gobierno que rechazan varias de las iniciativas que han hecho públicas.
De acuerdo con Polo Polo, la protesta se llevaría a cabo el próximo lunes 26 de septiembre.
“¡A marchar contra el nefasto gobierno del exguerrillero! ¡Todos a las calles! No a la reforma tributaria, al alza de la gasolina, a la desmoralización de nuestra fuerza pública, no a subsidiar bandidos […]. ¡Fuera Petro!” trinó Miguel Polo Polo.
Acá su publicación:
Esta marcha se sumaría a las que tendrían planeadas el gremio estudiantil y las organizaciones indígenas, que también estarían en desacuerdo con algunas propuestas del Gobierno de Petro. De hecho, hay quienes aseguran que son diferentes a las que hicieron en campaña.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo