Nación
Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La iniciativa del programa Buen Comienzo, de la Alcaldía de Medellín, funcionará en las estaciones San Javier, San Antonio y Hospital desde el 19 de septiembre.
“Su apertura no significa que se prohíba amamantar a los hijos en el metro, sino crear espacios más cómodos y tranquilos para el proceso de lactancia”, explicó la compañía, según Blu Radio.
Asimismo, la directora técnica de Buen Comienzo, Camila Gaviria, dijo a ese medio que se proponen “incentivar a que las madres amamanten en cualquier parte de la estación y a su vez en la ciudad”.
La medida del Metro de Medellín respondería a la presión a la que se han visto sometidas algunas madres por un acto tan natural cuando se lleva a cabo en zonas públicas, no solo en la capital antioqueña, sino en otras ciudades del país y en varias partes del mundo.
El acto de amamantar a una criatura parece seguir siendo un tema tabú para algunas personas, que no dudan en reprochar a las mujeres que alimentan a sus bebés en centros comerciales, calles, vehículos de servicio público o zonas comunes.
Una de las razones por las que lo hacen, según la BBC, es que estas personas suelen sexualizar los senos, por lo que no pueden deshacer esa asociación erótica cuando las mujeres los muestran para un acto tan natural como la lactancia. Algunos incluso se quejan porque consideran que las madres “exponen” a menores de edad a verlas, pero no se quejan con la exposición de la figura femenina semidesnuda en avisos publicitarios, por ejemplo.
El Tiempo recordó en su momento que el centro comercial Salitre Plaza, en Bogotá, fue objeto de múltiples críticas cuando dispuso espacios especiales para la lactancia materna, pese a que explicó que se hacía por solicitud de algunas madres para brindarles tranquilidad ante los reproches de algunas personas.
Esto llevó a que se genere todo un movimiento en pro de la lactancia materna sin restricciones. Por ejemplo, decenas de mujeres lactantes protestaron en un parque de Bogotá hace algunos meses amamantando a sus hijos en la llamada ‘Tetatón’. También han protestado famosos como la exseñorita Colombia Taliana Vargas, a su manera.
En las redes sociales la discusión suele revivir cada que surge un nuevo caso. Allí las opiniones son variadas, pese a que las madres han venido empoderándose para poder alimentar a sus hijos libremente, sin tener que temer por quienes las atacan por ello. Aun así, los argumentos que se leen allí dan cuenta del talante de quienes se molestan por ello.
Ahora cuéntenos qué opina:
Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo