China, tajante con Petro por Metro de Bogotá, tendría sorpresiva postura sobre cambios

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gobierno de Xi Jinping habría asegurado que el megaproyecto es un tema de privados con la Alcaldía de Bogotá y no uno para tratar con el Estado.

El plan del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de cambiar el metro de Bogotá se habría encontrado con una nueva traba, en esta ocasión, con el gobierno de China.

El mandatario alista un viaje a ese país asiático para hablar acerca del megaproyecto en la capital del país, por lo que se conoció sobre la postura negativa por parte del presidente chino.

Así lo asegura este domingo el diario El País, citando fuentes cercanas a ambos estados y asegurando que el presidente Xi Jinping habría dicho que no estaba interesado en discutir estos temas.

De hecho, frente a esa información, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respondió de manera punzante en contra de Petro en medio de los detalles sobre la sorpresiva postura frente a los cambios.

¿Qué dijo China de Gustavo Petro y el metro de Bogotá?

Según El País, las mencionadas fuentes consultadas fueron enfáticas en que el gobierno solo trataría temas de Estado en el encuentro en que tendrá su presidente con Gustavo Petro, en China.

“Los diplomáticos colombianos les aseguraron a los chinos que el punto número uno era la posibilidad de soterrar la primera línea de metro de Bogotá, una cuestión clave en la agenda de Petro“, afirmó el medio.

Y agrega que los asiáticos respondieron que no se trataba de un asunto de Estado, “sino de un acuerdo entre un gobierno local y unas empresas chinas”.

Los comentarios se habrían dado, luego de que el presidente Petro afirmara que visitaría a China a finales de octubre y el metro de Bogotá sería uno de los temas clave del encuentro.

“Veremos qué dice el jefe de Estado chino sobre estos temas, si nos puede ayudar a darle una mano a la transformación del transporte en Colombia hacia lo férreo y lo eléctrico”, dijo el mandatario.

Vale recordar que el megaproyecto del metro de Bogotá la está realizando un consorcio chino, conformado por las firmas Harbour Engineering Company y Xi’an Rail Transit Group.

Actualmente, las empresas avanzan en un 25 % y se prevé que avancen más en lo que resta de 2023 y durante 2024, teniendo en cuenta que ya está en la fase de construcción.

De hecho, ya comenzaron con la instalación de los pilotes que soportarán el viaducto de la primera línea del metro, que irá desde Bosa, suroccidente de la ciudad, hasta la Calle 72 con Avenida Caracas, en el nororiente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo