Economía
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
En estos 30 días Rafael Uribe Noguera confesó el atroz asesinato, sus hermanos son investigados y la justicia ha actuado con rapidez.
El despreciable asesinato de la niña, de 7 años, que conmovió a Colombia tuvo giros inesperados; por ejemplo, el suicidio del vigilante del Edificio Equus 66, donde fue hallada muerta la menor. Además, las 100 pruebas que encontró la Fiscalía y que involucran a Rafael Uribe Noguera en el secuestro, violación y asesinato de la pequeña.
Ahora, Catalina y Francisco, hermanos del confeso asesino, tienen medidas restrictivas por su presunto encubrimiento en el crimen de la niña, y Rafael Uribe Noguera se prepara para la audiencia de acusación, donde se pedirá la máxima pena de cárcel (60 años)
Este día inició la tragedia para la familia Samboní. A las 9:20 a.m. Yuliana Andrea Samboní Muñoz jugaba con otros niños a las afueras de su humilde casa en el barrio Bosque Calderón Tejada, y esperaba a su mamá para ir a recolectar agua. Un hombre de una camioneta gris (placa DBO 960) la llamó, a la fuerza la subió al vehículo y emprendió la huida.
Los familiares se enteraron que Yuliana había sido raptada porque los demás niños dieron aviso, y de inmediato comunicaron la situación a las autoridades. Una cámara de seguridad, de la que no se percató el secuestrador, puso en alerta al Gaula de la Policía que rápidamente identificó el vehículo y comprobó que pertenecía a la esposa de Francisco Uribe Noguera y cuñada de Rafael, un reconocido arquitecto de 38 años.
Esa misma tarde del domingo, ante la alerta de las autoridades, Catalina y Francisco encontraron a su hermano con una sobredosis de droga, luego de unas horas lo llevaron a la clínica Monserrat donde no fue atendido. Mientras lo trasladaban a la clínica Navarra, él (Rafael) le confesó a su hermano que había asfixiado a la niña porque gritaba y la había ocultado debajo del jacuzzi del apartamento desocupado (Equus 66).
A las 9:00 p.m. las autoridades encontraron el cuerpo de la pequeña desnudo y lavado en aceite de cocina, con signos de tortura y abuso sexual, en el lugar que Uribe Noguera había indicado. La ropa de la menor estaba oculta en el tanque del agua del sanitario.
A la madrugada del 05 de diciembre la familia Samboní Muñoz y la prensa se enteró que la niña había aparecido muerta en un apartamento en el exclusivo sector de Chicó (Chapinero), a 10 minutos de la casa de Yuliana. Además, se conoció que el secuestrador era el arquitecto Rafael Uribe y su hermano pertenecía a la firma de abogados Brigard y Urrutia.
El 6 de diciembre, en la clínica Navarra donde el asesino era tratado por un problema cardiaco, la Policía lo capturó y leyó los delitos que le imputaban: secuestro simple, feminicidio agravado y abuso sexual con menor de 14 años. Ese mismo día, en la tarde, fue trasladado a la cárcel La Picota; a la salida un grupo de personas indignadas trataron de agredirlo.
Rafael Uribe Noguera asistió a la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, que concluyó a la madrugada del 7 de diciembre. En la diligencia se declaró inocente, pese a las pruebas de la Fiscalía. Inicialmente, un juez lo envió a la cárcel La Modelo, pero ahora está en La Picota.
El 8 de diciembre, el féretro de la niña llegó al municipio de Bolívar en el Cauca, y luego al caserío de Los Milagros, su tierra natal. Allí Familiares, amigos y habitantes de la región reunidos en la plaza central, clamaron justicia, rindieron un homenaje en una ceremonia religiosa y le dieron el último adiós.
El 9 de diciembre, el abogado Francisco Uribe acudió a un interrogatorio con la Fiscalía y por primera vez dijo a los medios que: “Lamentamos profundamente la muerte de Yuliana. Estoy confundido por ello. Pedimos perdón por mi hermano”.
En la tarde de ese mismo 9 de diciembre fue encontrado en la bañera de su apartamento (Kennedy) el cuerpo de Fernando Merchán, el vigilante que estaba de turno el día que fue asesinada Yuliana. Merchán se causó heridas con arma blanca y dejó una nota en la que pedía perdón y aseguraba que no quería volver a la cárcel. Días después, las autoridades comprobaron que el vigilante mintió en los procedimientos de la minuta y fue cómplice de Rafael, pues se habría dado cuenta cuando entró con la menor.
Lo hizo ante la Fiscalía días después de que Medicina Legal confirmara que las muestras de ADN que fueron encontradas en el cuerpo de la niña correspondían a las mismas de Rafael. Sin embargo, esta confesión tendrá que hacerla ante un juez para adelantar su proceso de condena.+
El 15 de diciembre la Fiscalía radicó el escrito de acusación contra el asesino de la niña. En el documento, el ente acusador, evidencia 100 pruebas y los videos de 30 cámaras de seguridad que muestran los recorridos de Rafael Uribe, antes y después del crimen de Yuliana. El próximo 11 enero este escrito será presentado ante el juez que tomará la decisión.
Así lo determinó la Fiscalía, el pasado 30 de diciembre, cuando en una audiencia les imputó a Catalina y a Francisco el delito de favorecimiento por secuestro. Ese día, la fiscal encargada no solicitó la medida de aseguramiento para los hermanos Uribe Noguera y el fiscal general, Humberto Martínez, la separó del caso.
En la tarde de este 3 de enero un juez les prohibió a los hermanos salir del país y comparecer en todas las audiencias citadas, ya que ellos habrían omitido información de lo que ocurrió ese día en el apartamento Equus 66 cuando encontraron a su hermano. También entregaron versiones contradictorias en el interrogatorio y sabían que su hermano tenía a la niña secuestrada y no avisaron a las autoridades.
Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Centro comercial muy concurrido en Colombia hará remodelación (muy grande): ¿qué pasó?
Sigue leyendo