UniAndes da lección de responsabilidad al director del Centro de Memoria Histórica

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El Departamento de Historia de la universidad publicó un informe sobre el asesinato de 344 líderes sindicales que debía ser divulgado por el organismo estatal.

La revista Semana indicó que Darío Acevedo, el cuestionado académico que asumió la dirección del CNMH, informó que el lanzamiento de ese informe no estaba priorizado entre los planes de acción de la entidad.

El mensaje fue enviado a integrantes de Sintraproaceites, uno de los sindicatos que fueron golpeados por la ola de violencia y muerte que se desató contra líderes sindicales en Colombia entre 1971 y 2018, reseñó el semanario.

El informe llamado ‘Y a la vida por fin daremos todo’ fue publicado en la página web de la entidad en 2018, pero no fue divulgado de manera formal, “lo que rompe con la política del Centro hasta el momento”, agregó la revista.

De acuerdo con Ciro Quiroz, exsindicalista y uno de los participantes de la investigación, el documento esclarece la verdad, reivindica a los trabajadores que fueron señalados de guerrilleros y evidencia la impunidad en casos de desplazamiento y muertes de trabajadores del aceite de palma en Cesar.

“Consideramos que la construcción de memoria no es una responsabilidad solamente del Estado, sino que también es de todas las personas que hacemos parte del país, organizaciones sociales, organizaciones del ámbito civil, instituciones. Es una responsabilidad contribuir con estos procesos”, señaló Yira Pacheco, directora de la corporación Sinergia y Territorio, a El Espectador. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo