Nación
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Academia Nacional de Medicina se pronunció al respecto y entregó recomendaciones que se deberían tener en cuenta en las próximas semanas.
Los criterios sugeridos por esa organización se aplicarían, si y solo si, la demanda de camas UCI para atender a pacientes críticos con coronavirus es mayor a la disponibilidad de un hospital. Por ejemplo, en caso de que haya varios pacientes necesitando una unidad de cuidado intensivo, pero haya muy pocas a su disposición.
Así lo explicó en Noticias Caracol Ramón Castaño, integrante de la Academia Nacional de Medicina, quien confirmó que los cuatro criterios para seleccionar pacientes en caso de que queden pocas camas UCI disponibles son los siguientes:
El doctor también aseguró en el noticiero que en el caso de que una persona en cuidados intensivos empeore y sus expectativas de vida sean muy bajas, no estaría mal darle su lugar en esa cama UCI a una persona que aún pueda sobrevivir.
“Es posible, es ético hacerlo, suspender ese tratamiento y pasar ese paciente a la etapa de final de vida, para ofrecerle la posibilidad de sobrevivir a otro paciente que está afuera y en mejores condiciones”, aseguró Castaño en Noticias Caracol.
Por el momento, son contados los municipios de Colombia sin camas UCI disponibles. En la mayoría del país el porcentaje de ocupación ya supera el 80 % o 90 %, pero aún hay unidades de cuidados intensivos, por lo que en teoría no se han tenido que revisar criterios de selección de pacientes.
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Sigue leyendo