Pasajeros se dieron con lo que encontraron en una pelea en metrocable en Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En el video no se observa ni a la autoridad ni funcionarios del Metro. Solo al final aparece un vigilante que intenta calmar los ánimos de los pasajeros.

Vergonzoso, así describen lo que ocurrió este miércoles en la estación del metrocable de Santo Domingo, Medellín, donde varios pasajeros armaron una batalla campal y se dieron con todo lo que encontraron a su paso.

El hecho fue registrado por varios usuarios que presenciaron cómo aproximadamente cinco hombres empezaron a discutir y en cuestión de segundos pasaron de los insultos a las agresiones. Llegaron a tal punto que agarraron los separadores de las filas como armas para lanzarlos, lo que pudo haber terminado en una tragedia en caso de haber causado heridas en la cabeza.

(Lea también: Dicen quién podría ser el responsable de las supuestas amenazas contra Federico Gutiérrez)

Los agresores están muy ocupados tirándose objetos y pegándose como para hacerle caso. Lo más grave es que se alcanza a ver en el video cómo un hombre con camiseta anaranjada alcanza a sacar lo que parece ser un arma blanca para atacar a otros tres sujetos.

Posterior al hecho, dos de los sujetos involucrados fueron requeridos por la Policía. El Metro no se pronunció sobre este nuevo caso de intolerancia que, tal como lo ha señalado el propio gerente del sistema, Tomás Elejalde, se ha visto seriamente afectado por la crisis de intolerancia y convivencia que atraviesa la ciudad. Según las autoridades, solo al interior de los vagones del sistema atiende cada año más de 200 riñas, sin contar las que ocurren en las plataformas, tal como ocurrió en este caso.

En Medellín la ciudadanía literalmente se está matando por intolerancia. 50 personas han muerto en lo que va de este año en medio de riñas por intolerancia, superando la cifra total de 44 muertes por esta causa ocurridas en 2022. La cifra de lesionados por intolerancia supera los 2.300 casos, también muy superior a los 2.204 casos presentados en 2022.

En la ciudad, según las autoridades, se asesinan más personas en casos de intolerancia que por conflictos entre bandas o relacionadas con delincuencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo