Encapuchados en Medellín quemaron moto de agentes de tránsito en medio de manifestaciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Durante las protestas, hubo bloqueos en la Autopista Norte, donde fue el ataque a los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y que terminó en el incidente.

Las manifestaciones en inmediaciones de las universidades de Antioquia, Nacional y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid causaron caos en la tarde-noche de este martes 21 de noviembre en Medellín.

Las manifestaciones fueron convocadas para conmemorar el estallido social de 2019 en el país que tuvo un profundo impacto político y social a nivel nacional y que fue protagonizado, en gran medida, por estudiantes universitarios. De manera que este martes decenas de personas, muchos de ellos encapuchados, bloquearon varios corredores principales como la Autopista Norte a la altura de Punto Cero y la calle Barranquilla.

(Vea también: Manizales y otras ciudades con mejor nivel de inglés en Colombia; Bogotá no está en top 3)

Fue allí, precisamente, donde la situación estuvo más tensa luego de que un grupo de encapuchados agrediera a dos agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín, donde una casa se desplomó encima de otra, que se encontraban justamente haciendo el cierre preventivo en el lugar. Además de agredirlos, los vándalos hurtaron a los funcionarios y les robaron la moto en la que se movilizaban para posteriormente quemarla a la mitad de la calle. La Secretaría de Movilidad rechazó la agresión que sufrieron sus uniformados que se encontraban cumpliendo con su labor en el lugar.

En otros lugares como en el Jaime Isaza hubo conato de disturbios, pero no pasó a mayores tras la detonación de algunos artefactos explosivos que obligaron a la evacuación de las instalaciones.

Esta no es la primera vez que una moto de servicio público termina quemada en medio de manifestaciones universitarias. En junio de este año encapuchados robaron una moto de la policía luego de que el uniformado que se movilizaba en ella cayera tras resultar herido levemente por la explosión de una papa bomba, tras lo cual aprovecharon para hurtar la motocicleta y pasearse con ella al interior de la Universidad de Antioquia antes de prenderle fuego.

(Lea también: Asesinan a 4 personas dentro de una flota en Antioquia; una más resultó herida de gravedad)

Situación similar ocurrió en mayo de 2022, en medio de protestas en varias universidades por casos de acoso y abuso sexual al interior de las universidades de Antioquia y Nacional contra estudiantes. Las manifestaciones en la U. de A. desencadenaron disturbios en Barranquilla durante tres horas y cuando llegaron los agentes de movilidad para tratar de tomar medidas preventivas que impidieran agresiones a conductores fueron asaltados por decenas de encapuchados que les robaron la moto y luego la incineraron.

Estos casos se suman a los ocurridos durante los paros nacionales de 2019 y 2021, que dejaron miles de millones en pérdidas por daños a infraestructura y bienes públicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Tecnología

¿Qué es mejor poner entre clave, patrón o huella? Así puede tener más seguros sus datos

Economía

Estos son los parches para granos del Dollarcity que valen solo $ 18.000 y son virales

Sigue leyendo