Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Covipacífico, concesión encargada del proyecto vial Autopista Conexión Pacífico 1, anunció que ya entró en funcionamiento la unidad funcional dos.
La unidad funcional dos de esta vía de cuarta generación quedó lista en febrero de 2025, con la construcción del túnel falso en el sector de Titiribí (Antioquia), pero no estaba operando porque faltaban las verificaciones y pruebas correspondientes de la interventoría.
No obstante, Paola Pimentel, directora de comunicaciones de Covipacífico, confirmó en un video que en unos días los ciudadanos podrán utilizar ese tramo de la Autopista Conexión Pacífico 1 compuesta por 13 kilómetros, 21 puentes y dos túneles y, posteriormente, el domingo 2 de marzo entró en funcionamiento.
Con el funcionamiento de la unidad funcional dos termina la construcción de la Autopista Conexión Pacífico 1, que conecta a Antioquia con el norte y el suroccidente del resto del país.
La unidad funcional dos de Pacífico 1 permitirá que los viajeros que van desde Medellín a lugares del Eje Cafetero en Caldas y Risaralda ahorren de dos a dos horas y media de viaje, lo que favorece el turismo, pero también la economía de las regiones.
La Autopista Pacífico 1 contiene 50,2 kilómetros, 32,2 de ellos construidos desde cero y 18, de mantenimiento. Además tiene tres intercambios viales, dos túneles dobles y 67 puentes.
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo