Estados Unidos
Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña definió las nuevas tarifas de esos vehículos de servicio público con base en el salario mínimo y el IPC.
Luego de varias reuniones para definir el alza de las tarifas de los taxis en el Valle de Aburrá, la alcaldía anunció que a partir del primero de marzo la carrera mínima para taxis básicos queda en 7.400 pesos, mientras que para taxis eléctricos y de lujo, las tarifas serán de 8.500 y 10.800 pesos, respectivamente.
Mateo González, secretario de Movilidad de Medellín, manifestó en un comunicado que los incrementos se hicieron de acuerdo con un estudio técnico que tuvo en cuenta el sueldo básico y el IPC, así como los kilómetros recorridos al día, los kilómetros en vacío y el número promedio de carreras diarias.
(Vea también: Paisas tendrán vía de 13.000 metros que los conectará con 2 departamentos en menos tiempo)
De igual manera, determinó tarifas diferenciales según el vehículo que presta el servicio, por lo que los ciudadanos ahora también deben tener en cuenta el tipo de taxi que solicitan.
Las tarifas para los taxis básicos son:
Los taxis eléctricos de Medellín y el Valle de Aburrá cobrarán:
Los taxis de lujo, por su parte, manejarán los siguientes tarifas:
La carrera para el aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro, también subió. Quedó en 118.000 pesos, si es un taxi básico, o 128.000 pesos, si el viaje se hace en taxis de lujo o eléctrico.
Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"
Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Sigue leyendo