Coger taxi en Medellín será más caro desde marzo; así quedó la carrera mínima para 2025

Medellín
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-02-10 08:26:28

La Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña definió las nuevas tarifas de esos vehículos de servicio público con base en el salario mínimo y el IPC.

Luego de varias reuniones para definir el alza de las tarifas de los taxis en el Valle de Aburrá, la alcaldía anunció que a partir del primero de marzo la carrera mínima para taxis básicos queda en 7.400 pesos, mientras que para taxis eléctricos y de lujo, las tarifas serán de 8.500 y 10.800 pesos, respectivamente.

Mateo González, secretario de Movilidad de Medellín, manifestó en un comunicado que los incrementos se hicieron de acuerdo con un estudio técnico que tuvo en cuenta el sueldo básico y el IPC, así como los kilómetros recorridos al día, los kilómetros en vacío y el número promedio de carreras diarias.

(Vea también: Paisas tendrán vía de 13.000 metros que los conectará con 2 departamentos en menos tiempo)

De igual manera, determinó tarifas diferenciales según el vehículo que presta el servicio, por lo que los ciudadanos ahora también deben tener en cuenta el tipo de taxi que solicitan.

Cuánto vale coger taxi en Medellín en 2025

Las tarifas para los taxis básicos son:

  • Banderazo: $ 5.100
  • Valor por cada 92 metros: $ 200
  • Carrera mínima: $ 7.400
  • Tiempo de espera: $ 350
  • Hora contratada: $ 32.000

Los taxis eléctricos de Medellín y el Valle de Aburrá cobrarán:

  • Banderazo: $ 5.700
  • Valor por cada 92 metros: $ 200
  • Carrera mínima: $ 8.500
  • Tiempo de espera: $ 350
  • Hora contratada: $ 38.500

Los taxis de lujo, por su parte, manejarán los siguientes tarifas:

  • Banderazo: $ 7.600
  • Valor por cada 92 metros: $ 200
  • Carrera mínima: $ 10.800
  • Tiempo de espera: $ 350
  • Hora contratada: $ 44.000

¿Cuánto cuesta un taxi de Medellín al aeropuerto?

La carrera para el aeropuerto José María Córdova, ubicado en Rionegro, también subió. Quedó en 118.000 pesos, si es un taxi básico, o 128.000 pesos, si el viaje se hace en taxis de lujo o eléctrico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia

Sigue leyendo