Atacan con arma de fuego a periodista en Medellín; van 31 agresiones contra la prensa allí

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-11 16:24:33

En esta ocasión, el atentado fue contra el periodista Pincen Mora, director del medio Extrema Noticias. Los ataques contra la prensa han aumentado en la ciudad.

La casa de Mora fue baleada por ocho hombres fuertemente armados que, según el periodista, habían estado merodeando por la vivienda antes de cometer el atentado, detalló Blu Radio.

El comunicador aseguró en ese medio que ha recibido varias amenazas de muerte luego de denunciar la venta de lotes invadidos de manera ilegal por bandas criminales, en el oriente de Medellín.

“De un momento a otro, llegan unos manes diciendo que nosotros habíamos hecho disparos. Uno de ellos dice que nosotros sabemos las noticias, que somos sapos y ahí nos encendieron la casa a bala”, detalló el periodista, en palabras recopiladas por esa emisora.

El ataque fue repudiado por la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) que, además, alertó acerca del aumento de ataques contra periodistas en Medellín (ya son 31 durante el 2021, según la Flip).

Sin embargo, la fundación detalló que al aumento de ataques contra los periodistas no se ha presentado solo en esa ciudad, sino que también en el resto del país. La Flip añadió que el paro nacional ha llevado al aumento de las agresiones.

“Entre el 28 de abril y el 10 de junio de 2021, en la Flip hemos documentado 235 casos y 268 víctimas de diferentes tipos de agresiones que han sufrido periodistas, reporteros, fotorreporteros y medios de comunicación que cubren las protestas sociales”, manifestó ese ente en un comunicado.

De acuerdo con esa fundación, la mayoría de agresiones en el marco del paro nacional se están dando de parte de “la fuerza pública”.

“En las agresiones atribuidas a la fuerza pública (55 % de los casos) se evidencia una intención directa de hacer daño, a pesar de que las y los periodistas se encuentran identificados con cascos, chalecos y demás distintivos”, sentenció la Flip en su misiva.

Este fue el mensaje de la Flip acerca de este caso:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo